Saltar a contenido

Cambio climático

Listado cronológico de artículos con el tema "Cambio climático".

Inundación en el aeropuerto de Porto Alegre, el 20 de mayo. · Foto: Anselmo Cunha, AFP
Academia

El impulso climático de Brasil debe empezar por casa

Como actual presidente del G20 y anfitrión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del año próximo, Brasil ha buscado establecerse como un líder climático global. Pero para tener el mayor impacto, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva debe predicar con el ejemplo, lo que significa comprometerse con metas ambiciosas de emisiones y políticas energéticas
Costa de Niza, el 3 de octubre en Francia. · Foto: Valéry Hache / AFP
Academia

La necesidad de metas de metano

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del año pasado en Dubái, los países acordaron presentar objetivos actualizados de reducción de emisiones para 2035 antes de febrero de 2025. Estos nuevos objetivos deben incluir el metano y otros supercontaminantes si el mundo espera alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2050
Desalojos a consecuencia del huracán John, el 26 de setiembre en Acapulco, México. · Foto: Francisco Robles, AFP
Academia

Por una Asamblea Mundial del Clima

Aunque la mayoría de las personas se preocupan profundamente por abordar la crisis climática, sólo una minoría de los consultados en encuestas recientes confía en que sus gobiernos logren una transición justa y equitativa hacia cero emisiones netas. Una forma prometedora de abordar esta desconexión es a través de asambleas ciudadanas, que deberían realizarse tanto a nivel nacional como mundial
Crisis hídrica en Paso Severino, Florida (archivo, julio de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Crisis climática

Uruguay se encuentra penúltimo en ranking de finanzas sostenibles que analiza a países de Latinoamérica

El Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe alerta que los créditos intensifican “la crisis de deuda pública que tienen los países de la región” así como que nuestro país no dispone de “registros de financiamiento recibido para cambio climático ni suficiente información sobre el presupuesto destinado a actividades intensivas en carbono”.