El miércoles, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) anunció que llegaron a un acuerdo tripartito con Conaprole y la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole, luego de más de un mes de conflicto debido al cierre de la planta de Rivera.
Según la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, la propuesta se trata de “la apertura de un centro de distribución logística en Rivera, con una operativa que inicialmente emplearía a nueve trabajadores; la puesta en funcionamiento de la cuarta línea de estandarización en la planta 8 de Ciudad Rodríguez, en las condiciones que ya se venían conversando, y la profundización de la negociación en el tema producción de leches”.
En diálogo con la diaria, Luis Goichea, dirigente de la AOEC, dijo que el consejo directivo del sindicato aceptó el acuerdo por unanimidad por considerarlo una propuesta favorable, a la que se arribó entre martes y miércoles.
Goichea mencionó que es un preacuerdo, debido a que la propuesta se someterá a la aprobación de la asamblea general del sindicato en el día de mañana, “porque las medidas, las decisiones y el camino fueron resueltos por la asamblea general, y es la única que puede considerar si esto cierra el acuerdo y el conflicto”.
Respecto a la apertura de un centro de distribución en Rivera con nueve trabajadores, Goichea contó que la planta de Rivera tenía 22 trabajadores; entre traslados y renuncias quedaron 18, que se tomarán de los nueve que comenzarían en la apertura, y los otros nueve restantes quedarían en seguro de paro. En este caso, “va a haber una rotación de seguro de paro que se va a implementar”, explicó.
El funcionamiento de la planta 8 de Ciudad Rodríguez implica la operación de una nueva máquina de termizado, el tratamiento térmico que se aplica a la leche cruda. Esta máquina aún no estaba operativa, a pesar de que se instaló en diciembre de 2024, y en este acuerdo se estableció “la formación y capacitación básica de los trabajadores, y se van a negociar las condiciones referidas a esa planta”, manifestó Goichea.
El ámbito tripartito estará vigente hasta el 31 de diciembre, a lo que el dirigente expresó que seguirán “insistiendo en reabrir la planta con toda la parte industrial, o dotarla de otras actividades que valgan en su camino”. Eso sin perjuicio de que puedan haber también reuniones por otros temas a nivel bipartito entre las partes en este período.
Además, se establece el compromiso de respetar que durante el plazo de ámbito no se realizarán medidas gremiales de ningún tipo y la negociación se mantendrá en condiciones de paz laboral, al igual que puede surgir la posibilidad de que se abran otros ámbitos de negociación en caso de que se considere necesario.
El acuerdo dispone que el próximo martes se desarrolle una reunión para delinear la reapertura de la planta de Rivera.
Consultado por el encuentro entre trabajadores de la industria láctea y el presidente Yamandú Orsi, el dirigente de AOEC expresó que en la reunión se planteó que la planta de Rivera tendría que estar activa plenamente, más allá del acuerdo.
Orsi les manifestó que estaba al tanto de cómo se viene tratando a nivel tripartito y que estaba haciendo un seguimiento. También les aseguró que “hay preocupación por todo lo que tenga que ver con la fuente de empleo, y que desde el gobierno las líneas son tratar de defender lo que tiene que ver el empleo, el trabajo de calidad, el trabajo hacia el norte del país”, aseguró.