El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, asistió este jueves a la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, para informar acerca del conflicto en la industria pesquera, las propuestas en las que trabaja el gobierno y cuál es la situación actual entre las dos partes. En esta instancia, estuvo acompañado por el subsecretario de la cartera, Hugo Barretto, y por la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios.

La misma comisión recibió también en esta jornada a una delegación de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) y a un grupo de trabajadores de la empresa Novabarca, quienes, como consecuencia del conflicto, no pueden cumplir tareas en la planta de procesamiento de la firma. Por esta situación, los empleados fueron enviados al seguro de paro.

Sobre este tema, en una rueda de prensa este miércoles, Juan Castillo dijo que después de transcurridos 45 días de conflicto entre el Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) y las cámaras empresariales del sector, “es una situación que no logramos destrabar”.

Consultado por el momento actual del diferendo entre ambas partes, el jerarca dijo que “está difícil el conflicto de la pesca”. “Se presentaron iniciativas y hemos hecho esfuerzos. Nos han llegado desde otros sectores, desde otras tiendas, incluso políticas, sugerencias o propuestas o compromisos para ayudar a salir, pero no lo hemos logrado”, explicó.

Acerca de los próximos pasos a seguir por parte del Poder Ejecutivo, agregó: “Seguiremos insistiendo”. “Mientras ocurre una situación de diferencias por un tema puntual”, el problema radica también en que trabajadores de otras áreas o sectores de la industria no están trabajando, señaló.

Consultado acerca de si las posiciones de trabajadores y empresarios continúan siendo las mismas después de un mes y medio, recordó que “los marinos de la pesca reclaman más tiempo para el descanso y menor exposición al trabajo en plena zafra. Por eso reclaman que haya un marinero más arriba del barco pesquero, pero la respuesta de las cámaras armadoras es que no hay lugar para uno más”. Afirmó que desde ese momento “se trancaron las negociaciones y todas las alternativas que hemos presentado no satisfacen a las partes”.

Castillo reconoció que el gobierno “trabaja en una nueva propuesta con el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez”, y que esta podría darse a conocer al sindicato y a las cámaras esta misma semana. “Es nuestra aspiración ver si presentamos una propuesta para acercarla a las partes”. Con respecto a si el conflicto es un problema político-laboral, contestó: “No. A mí me parece que es una diferencia puntual, pero, claro, no es menor la diferencia”.

En ese sentido, dijo que “se trata de un tripulante más o no, y esto es una discusión que puede variar costos de los que puede haber otro análisis de atrás, pero el asunto es como en cada conflicto. Ningún conflicto es igual al otro y ningún conflicto es fácil. En este caso se trata de qué margen tenemos para efectivamente negociar y cómo nos damos tiempo. Lo que pedimos como Ministerio de Trabajo, en su momento, fue que nos dieran tiempo para poder crear las condiciones para hacer una propuesta”.