En los últimos días circuló en redes sociales una publicación que simula ser un titular de El País y que afirma que los candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, Salvador Schelotto, Mario Bergara y Verónica Piñeiro, propusieron un “reajuste” de la contribución inmobiliaria para el financiamiento de políticas sociales.
El posteo contiene afirmaciones falsas y utiliza la identidad visual de El País para simular una noticia verdadera, práctica que se ha vuelto habitual en los últimos meses y para la que ya se ha utilizado de imagen de otros medios de prensa. En esta ocasión, nuevamente la publicación fue difundida en redes por usuarios que usualmente difunden desinformación en redes sociales y simulan titulares de medios nacionales.
De acuerdo a la búsqueda invertida de imágenes de Google, el primer posteo se realizó el 28 de marzo por la cuenta @ana_grimbaum en la red social X, publicación que no tuvo gran difusión. Sin embargo, el 5 de marzo ese mismo usuario reiteró la divulgación de la imagen, que finalmente alcanzó casi 15 mil visualizaciones y trasladó su circulación a Instagram y Facebook.
La publicación toma un posteo original de El País del 22 de marzo, luego de que el Plenario Departamental del FA en Montevideo presentase junto a los candidatos el programa de gobierno para el departamento de cara a las elecciones del próximo 11 de mayo. El titular original destacaba la propuesta de creación de una empresa de transporte gestionada por la IM y la limitación de circulación de automóviles sobre 18 de julio.
Esta misma desinformación fue desmentida por AFP Factual, la plataforma de fact checking de esa agencia internacional y se suma a otros titulares falsos chequeados por la diaria Verifica. Uno de los últimos casos, fue el de la atribución a la candidata frenteamplista Verónica Piñeiro la propuesta de también “reajustar” contribución inmobiliaria para el financiamiento de “políticas de género”.
La contribución inmobiliaria es una de las principales fuentes de financiamiento de la IM junto a las patentes de rodados y la Tasa General Departamental. Solo de contribución, la comuna percibió en 2023 más de 9845 millones de pesos, lo que representa el 31,4% de la recaudación total.