Saltar a contenido
Alrededores de Tambores. Foto: Ramiro Barreiro, Diálogo Chino
Ambiente y producción

Ambiente planteó falta de información para evaluar el impacto de planta de e-metanol que pretende instalarse en Tambores

La cartera pidió explicaciones a la empresa sobre por qué realizó un “estudio de disponibilidad de agua (subterránea y superficial) para una demanda superior al consumo indicado” y señaló que los elementos faltantes “no permiten una total comprensión del proyecto y evaluación de los impactos asociados”
Movilización por el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, en Montevideo. · Foto: Martín Hernández Müller
Debates ambientales

“No se puede vender el agua del acuífero Guaraní para hacer combustible para Europa”: cuestionan proyecto de e-metanol

Organizaciones indígenas y defensoras ambientales piden una reunión de la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní en forma “urgente” y “presencial”; exigen que se cumpla con el derecho a la participación en asuntos ambientales establecido en la Constitución y el Acuerdo de Escazú.
Aguas Corrientes, Canelones. · Foto: Ernesto Ryan
Agua

Dirección Nacional de Aguas buscará medir la cantidad real de agua que se utiliza, aspecto que “preocupa” a la nueva administración

En un conversatorio donde investigadores alertaron la urgencia de la toma de acciones para salvaguardar los ecosistemas acuáticos, Teresa Sastre, la nueva directora Nacional de Aguas, señaló que hay que adecuar normativas para que estén “en consonancia con la evolución del conocimiento científico”.
Javier Palummo. · Foto: Ernesto Ryan
Debates ambientales

Javier Palummo: “La transición energética para ser justa tiene que ir de la mano de la justicia social”

El relator especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estuvo en Uruguay y conversó con la diaria sobre su plan de trabajo, las crisis democráticas, la necesidad de dar nuevos debates y cómo imagina una transición energética justa
Movilización por el Día Mundial del Agua y en rechazo al proyecto Neptuno-Arazatí, el 22 de marzo. · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

“Los pueblos la defienden”: una multitud marchó por una de las principales avenidas de Montevideo en el Día Mundial del Agua

Organizaciones exigieron una gestión del agua “que ponga en el centro la vida y no el negocio” y “un modelo que respete los derechos de las generaciones presentes y futuras, que garantice la justicia hídrica y climática, que escuche y respete las voces de quienes defendemos los territorios”
Suprema Corte de Justicia, en Montevideo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Ambiente y producción

Tribunal de Apelaciones determinó que el Estado brindó la información ambiental del acuerdo con HIF Global solicitada en primera instancia

También dispuso que la sanción económica por incumplimiento sea revocada
La Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida, en el Paraninfo de la Universidad, en Montevideo (archivo, 2003). · Foto: Sandro Pereyra
Agua

“Un momento clave”: organizaciones convocan a una nueva marcha en defensa del agua y en contra de la privatización del bien común

Colectivos de diferentes partes vendrán a Montevideo y otros se movilizarán en sus territorios este sábado; investigador observa las diferencias y similitudes entre el contexto actual y el de cuando se aprobó la reforma constitucional que puso en manos del Estado el abastecimiento de agua potable
Punta Ballena (archivo, enero de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Ecosistemas

Punta Ballena fue declarada como reserva departamental natural

Una comisión interinstitucional elaborará un plan de manejo del lugar y se prohíben nuevas edificaciones hasta que el Ejecutivo nacional determine el ingreso de la zona al SNAP.
Punta Ballena, en Maldonado (archivo, enero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Ecosistemas

Quedó integrada la comisión asesora multidisciplinaria sobre Punta Ballena

El nuevo órgano, promovido por la Intendencia de Maldonado, evaluará los “pasos a seguir” tras la declaratoria de reserva departamental natural y el rechazo ministerial al desarrollo inmobiliario proyectado en el lugar.
La Junta Departamental de Maldonado declaró area protegida a Punta Ballena. · Foto: Natalia Ayala
Ecosistemas

Jerarcas de Ambiente y movimiento social evaluarán vías para ingresar a Punta Ballena al SNAP

La académica Isabel Gadino estimó que, en el escenario más favorable, esta nueva etapa podría tomar un par de años.
Proximidades de las Islas del Queguay en Paysandú (archivo, enero de 2022). · Foto: Marcelo Casacuberta
Ambiente y producción

Movimiento sindical y ambiental se unen en Paysandú: alertan que planta de combustible de HIF Global tendrá impactos socioambientales

Mientras la Junta Departamental de Paysandú recategorizó los predios y la empresa avanza con los trámites en el Ministerio de Ambiente para instalar parques de energía solar y eólica, ciudadanos uruguayos y argentinos se movilizan y denuncian, entre otros puntos, la pérdida de bosque nativo.

Más destacados

Planta de UPM en Fray Bentos, el 14 de marzo. · Foto: Iván Franco
Ambiente y producción

Derrame de UPM en Fray Bentos podría estrenar el nuevo régimen de multas más onerosas que puede aplicar el Ministerio de Ambiente

En febrero se decretó la modificación de las multas por incumplir las normas de protección al ambiente, que ahora podrán ir de diez a 100.000 unidades reajustables; en paralelo, en esta legislatura se podría desarchivar una iniciativa para incluir los delitos ambientales en el Código Penal