Ambiente y producción
Ambiente planteó falta de información para evaluar el impacto de planta de e-metanol que pretende instalarse en Tambores
La cartera pidió explicaciones a la empresa sobre por qué realizó un “estudio de disponibilidad de agua (subterránea y superficial) para una demanda superior al consumo indicado” y señaló que los elementos faltantes “no permiten una total comprensión del proyecto y evaluación de los impactos asociados”
Ecosistemas
Punta Ballena fue declarada como reserva departamental natural
Una comisión interinstitucional elaborará un plan de manejo del lugar y se prohíben nuevas edificaciones hasta que el Ejecutivo nacional determine el ingreso de la zona al SNAP.

Ecosistemas
Quedó integrada la comisión asesora multidisciplinaria sobre Punta Ballena
El nuevo órgano, promovido por la Intendencia de Maldonado, evaluará los “pasos a seguir” tras la declaratoria de reserva departamental natural y el rechazo ministerial al desarrollo inmobiliario proyectado en el lugar.
Ecosistemas
Jerarcas de Ambiente y movimiento social evaluarán vías para ingresar a Punta Ballena al SNAP
La académica Isabel Gadino estimó que, en el escenario más favorable, esta nueva etapa podría tomar un par de años.

Ambiente y producción
Movimiento sindical y ambiental se unen en Paysandú: alertan que planta de combustible de HIF Global tendrá impactos socioambientales
Mientras la Junta Departamental de Paysandú recategorizó los predios y la empresa avanza con los trámites en el Ministerio de Ambiente para instalar parques de energía solar y eólica, ciudadanos uruguayos y argentinos se movilizan y denuncian, entre otros puntos, la pérdida de bosque nativo.
Más destacados

Ambiente y producción
Derrame de UPM en Fray Bentos podría estrenar el nuevo régimen de multas más onerosas que puede aplicar el Ministerio de Ambiente
En febrero se decretó la modificación de las multas por incumplir las normas de protección al ambiente, que ahora podrán ir de diez a 100.000 unidades reajustables; en paralelo, en esta legislatura se podría desarchivar una iniciativa para incluir los delitos ambientales en el Código Penal