La presa sobre el arroyo Casupá permitiría generar reservas para la planta de Aguas Corrientes; la iniciativa ya tiene financiamiento pero el gobierno nacional priorizó el proyecto Neptuno
OSE contrató a Mekorot, empresa estatal israelí, para que lleve a cabo una consultoría; una de sus propuestas es introducir especies exóticas invasoras como la tilapia y la carpa común en Aguas Corrientes para “reducir los picos de floración de algas” y “costos operativos”
OSE contrató a la empresa Mekorot por 275.000 dólares para asesorarse en gestión de recursos hídricos; organizaciones socioambientales recuerdan que tiene antecedentes por su “política antiderechos”
La geóloga Lucía Samaniego, del Ceregas, advirtió de los riesgos de contaminación y sostenibilidad de estos cuerpos de agua debido a actividades humanas
Manifestaron que hay “una clara ausencia de consulta e información” en los ámbitos de participación para la gestión de recursos hídricos creados luego de la reforma de 2004 y también que hay un proceso de “privatización encubierta” de OSE.
El nuevo presidente de la Federación de Funcionarios de OSE, Federico Kreimerman, conversó con la diaria sobre el proyecto Neptuno, la falta de llamados para nuevo personal y aseguró que la “privatización nunca es completa” porque “es rentable servir grandes cantidades” de agua potable a la población, pero no lo es “llevar un caño a un pueblito”
El limnólogo Guillermo Chalar conversó con _la diaria_sobre las principales causas de la contaminación del agua en nuestro país en el marco del Día Internacional del Agua