Saltar a contenido
Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, en Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Los rastros del agronegocio: trabajadores rurales denuncian falta de protección al fumigar y que la situación es “insostenible”

Ministerio de Trabajo recibió 91 denuncias por falta de elementos de protección para trabajadores que fumigan con agroquímicos entre diciembre de 2023 y junio de 2025; la diaria indagó sobre la problemática con la subinspectora de Trabajo, un investigador especializado y un trabajador rural
Movilización por el Día Mundial del Agua, y en rechazo al proyecto Neptuno (archivo, marzo de 2025). · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

Proyecto Neptuno: en la recta final del plazo acordado, gobierno y privados ultiman las negociaciones con varias opciones sobre la mesa

El Ejecutivo mantiene la intención de construir una represa en Casupá, tal como fue anunciado en campaña electoral, pero se entiende que esta solución debería ir acompañada por otras obras.
Arazatí (archivo, agosto de 2002). · Foto: Mara Quintero
Agua

La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes.
Islas del Queguay y costa del río Uruguay, territorio que se incorporará al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. · Foto: Diego Varela
Ambiente y producción

El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú

La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.
Avenida de los Pájaros, entre las calles Naranjero y Colombia. Foto: Comisión Pro Fomento Punta Colorada.
Ambiente y producción

Proliferación de basura en Punta Colorada y balneario Solís: vecinos solicitan medidas a los municipios

El presidente de la Comisión Pro Fomento de Punta Colorada, Daniel Giménez, dijo a la diaria que, de forma “inmediata”, se debe levantar los basurales con maquinarias y colocar puntos verdes cercanos
Archivo, julio de 2025. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Ambiente y producción

Edil del FA pidió a Abella un “urgente” plan de manejo para el Eco-Parque Metropolitano de los arroyos Maldonado y San Carlos

Los ediles de la oposición planean contar con una comisión asesora en temas ambientales, teniendo en cuenta “la gran demanda” existente en Maldonado, indicó a la diaria el coordinador de la bancada, Juan Urdangaray.
Cerro Pan de Azúcar (archivo, enero de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Vecinos avanzan hacia la inclusión del cerro Pan de Azúcar en el SNAP tras fracasar el proyecto del teleférico

La asociación civil Pro Conservación del Cerro Pan de Azúcar se reunirá con el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.
Área protegida Laguna Blanca en Santa Lucia del Este, departamento de Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo

Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios.