El artículo del proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) que obliga a los operadores de televisión por cable a incluir señales de aire en su grilla generó debate en la bancada de senadores del Frente Amplio (FA), después de que una propuesta de modificación llegara desde el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). El cambio consistió en incluir la realización de un llamado para que “hasta tres señales” ya existentes se sumen a los canales de aire que los cables deben incorporar a su grilla.

La semana pasada el titular del MIEM, Roberto Kreimerman, y el subsecretario de la cartera, Edgardo Ortuño, defendieron en una reunión con senadores del FA la modificación y explicaron que sería buena para la “diversidad” y la “pluralidad”. Sin embargo, parte de la bancada oficialista se opuso porque consideró que no estaba entre los acuerdos a los que se había llegado hace algunos meses, y porque, además, consideró que se buscaba beneficiar a algunos productores de contenidos en particular.

Ayer, la bancada se reunió para resolver el tema, y como no pudo llegar a un acuerdo tomó una definición por mayoría, favorable a la modificación propuesta desde el MIEM. Según supo la diaria, votaron en contra la bancada del Espacio 609 y quien suplantó a Constanza Moreira.

El texto final habla de que las señales que concursen para ser incluidas en las grillas de los cables serán elegidas por un determinado plazo y deberán contar con al menos 80% de producción nacional. La bancada ya había acordado otros cambios respecto de la versión aprobada en la Comisión de Industria del Senado. Los legisladores estuvieron de acuerdo en modificar el artículo que refiere a la asignación de publicidad electoral gratuita. De esta forma, el texto de la ley SCA quedó listo para ser aprobado en la Cámara de Senadores el 16 de diciembre.