Un nuevo acuerdo en el marco tripartito de los Consejos de Salarios, esta vez del sector de servicios domésticos, determinó un aumento del salario mínimo de los trabajadores del rubro y definió aumentos porcentuales conforme a las tres franjas salariales vigentes.

Con efecto retroactivo al 1º de enero, los trabajadores de este sector pasarán a cobrar -como mínimo- un salario mensual de 11.945,35 pesos por 44 horas semanales de trabajo y 25 jornales en el mes, lo que equivale a 62,84 pesos la hora, 11,2% más que en 2014, cuando la hora valía 56,53.

Por otro lado, se fijó un aumento de 11,17% para la primera franja salarial del sector (que comprende aquellos que cobran hasta 13.163,14 pesos mensuales o 69,25 pesos por hora); de 10,59% para la segunda (con salarios de entre 13.163,14 y 15.305,08 pesos mensuales o entre 69,25 y 80,52 pesos la hora); y de 10% para la tercera que, por exclusión, contiene a todos los salarios superiores a los incluidos en la segunda franja.

Los ajustes, que fueron resultado de la acumulación del Índice de Precios del Consumo que elabora el Instituto Nacional de Estadística, serán retroactivos al 1º de enero de 2015 y regirán hasta el último día del año que corre.