La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, criticó la escuela de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) que funciona en el predio que pertenecía al senador y ex presidente José Mujica. Entrevistada por el programa Entrelíneas, de Canal 20 de TCC, Muñoz dijo que “no le cayeron bien” los anuncios de Mujica, “porque a la educación pública la debemos fortalecer todos los uruguayos, más allá de que tengamos la posibilidad y el derecho de hacer los centros privados que uno quiera”. La ministra agregó que la escuela “va a ser pública en cuanto al acceso de todos”, pero criticó “que no esté en el ámbito de la UTU”. Muñoz aseguró que la fundación Purificación -que, según sostuvo, administra la escuela- “todavía no está registrada” y “la escuela tampoco”. “En su momento veremos cuál es el programa, quiénes son los docentes y si se puede asimilar a una escuela o no”, agregó.
Consultado por la diaria, el director general del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), Eduardo Davyt, dijo que la escuela agraria funciona como un anexo de la escuela técnica de Paso de la Arena. Aclaró que Mujica donó el predio a la fundación y ésta se lo cedió a UTU. Además, dijo que la fundación se encarga de otorgar equipamiento e infraestructura, pero que todos los aspectos académicos corren por cuenta de UTU, que financia las horas docentes. Según añadió, los cursos que se dictan allí son equivalentes a los de primer año de educación media básica y está en los planes de UTU que pase a ser una escuela independiente.
El presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Wilson Netto, explicó que la UTU tiene convenios con 300 centros comunitarios y que en muchos casos se ceden los espacios para que funcionen las escuelas. “El predio no es de UTU, pero la propuesta y la gestión educativa están a cargo de UTU. Cuando este tipo de escuelas empiezan, tienden a ser un anexo de otro centro; en este caso, depende de la dirección de Paso de la Arena”, señaló.