El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, participó anoche en un acto de la lista 711, en respaldo a la candidatura de Lucía Topolansky, y aseguró que la senadora del Espacio 609 será la próxima intendenta de Montevideo. Sendic, que el fin de semana estuvo apoyando a candidatos del sector que lidera en el interior, dijo que Montevideo necesita “un fuerte liderazgo” para “una nueva etapa de transformaciones”.
Para el vicepresidente, la candidata y su equipo son los adecuados para impulsar mejoras en el sistema de transporte, lograr una mayor convivencia en el departamento y “transformar” la costa para “convertir” a Montevideo en un punto turístico. Además, mencionó la necesidad de mejorar la recolección de residuos y de “convertir a la basura en una oportunidad para la generación de energía”. Sendic aseguró que, “pese a que hay compañeros del Frente Amplio [FA] que reprochan que se les dé tantos recursos a intendencias de otros partidos”, el gobierno nacional seguirá asistiendo a las intendencias departamentales, “gane quien gane” en las elecciones de mayo, porque lo importante es “que todos los habitantes del interior tengan las mismas oportunidades que los de la capital”. Además, dijo que pretende que haya recursos que sean administrados por los municipios; al respecto anunció un “gran encuentro” del gobierno nacional con los alcaldes para tratar temas presupuestales.
Sendic valoró positivamente la metodología de los Consejos de Ministros abiertos, destacó la posibilidad de interactuar con la ciudadanía en distintas partes del país, y planteó que, si Topolansky es electa, “seguramente” imite esa forma de trabajar en los distintos barrios de la capital. Además, recordó el diálogo “Hacia el Uruguay de 2050” que impulsará el Poder Ejecutivo en el segundo semestre del año. Deseó que el proceso electoral “termine de una vez” y que haya “varios gobiernos del FA que acompañen al nacional”. El jerarca sostuvo que el FA debe buscar el equilibrio entre la rapidez de los cambios que necesitan “los más desfavorecidos”, sin ir “muy rápido” y que eso genere que se pierdan las mayorías logradas hasta el momento.
Destacó también la apuesta a la “renovación generacional” que realiza la lista 711 en estas elecciones. Varios militantes compartieron logros del sector en la campaña: hasta el momento llevan pintados 150 muros, colocados 100 pasacalles y mantienen en funcionamiento ocho locales en la capital.