El ex presidente José Mujica dijo ayer que su gobierno no hizo “absolutamente nada” con la propuesta del Acuerdo de Liberalización del Comercio de Servicios (TISA, por su sigla en inglés), rechazado por el PIT-CNT y organizaciones sociales. “Era un problema que deliberadamente se dejó a consideración del nuevo gobierno, porque a nosotros nos llegó sobre el final, por el mes de diciembre [de 2014]”, dijo Mujica a Subrayado. Sin embargo, según documentación de la misión de Uruguay en Ginebra, el gobierno de Mujica, por intermedio de la cancillería, solicitó ingreso a las negociaciones del TISA en setiembre de 2013. El propio ex vicecanciller Luis Porto aseguró a la diaria que el tema se discutió en Consejo de Ministros entre julio y setiembre de 2013, aunque el ex director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Gabriel Frugoni niega que el tema se haya debatido en ese ámbito.
Consultado respecto de las afirmaciones de la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, quien sostuvo que el ingreso a las negociaciones no fue comunicado a la coalición de izquierda, Mujica dijo que “la única comunicación que existía era una propuesta teórica” que se le había hecho al Ejecutivo. “No se había hecho nada, absolutamente nada. Se había recepcionado, como un cartero que recibe una carta”, manifestó el ex presidente, y agregó que su gobierno dejó “deliberadamente” el asunto para que lo tratara el gobierno actual.