La Asociación de Funcionarios del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (AFCUDIM) emitió una declaración en la que expresa su “más profundo rechazo al injusto despido” de una integrante de la dirección de ese sindicato “como represalia a su ejercicio sindical” y aclara que AFCUDIM “surge por la constatación de diversas disconformidades y situaciones de desigualdad entre los trabajadores del CUDIM, consecuencia de arbitrariedades a la hora de llevar adelante las relaciones laborales”. “El CUDIM es y debe ser un centro de excelencia, tanto por su contribución a la salud como a la ciencia de nuestro país. Para ello es necesario generar un ambiente laboral con relaciones laborales claras y justas para todos los funcionarios del Centro, siendo el diálogo respetuoso con las autoridades nuestro medio fundamental para lograrlo”, agrega la declaración. Sin embargo, se explica que desde la creación del sindicato, en mayo de este año, “lo que ha primado es la intransigencia de la directiva”, que en lugar del “diálogo” eligió “el camino del rechazo”, negándose a “atender los temas planteados, prefiriendo ignorarlos y empeorar la situación”. Más adelante, AFCUDIM plantea preocupación y decepción por las declaraciones del director general del centro, Henry Engler, uno de los nueve rehenes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros de la dictadura, y se le manifiesta que “el reconocimiento” del sindicato “no pasa por hacer efectivo el descuento de la cuota sindical (algo regulado por ley) sino por respetar la negociación colectiva”. Finalmente, invitan a la dirección a “dialogar civilizadamente” y afirman que mantendrán sus planteos y principios, y estarán “unidos” porque “la unión hace la fuerza”.
Sindicato del CUDIM llama a dialogar civilizadamente
1 minuto de lectura