La Mesa Directiva del Parlamento del Mercosur (Parlasur) definió ayer por unanimidad conformar un “grupo de alto nivel” de negociación para propiciar el diálogo entre el gobierno y la oposición de Venezuela, explicó ayer a la diaria el diputado frenteamplista Daniel Caggiani, quien integra ese organismo como vicepresidente por Uruguay.
Caggiani dijo que la propuesta incluso contó con el aval tanto del oficialismo venezolano como de la oposición, por lo que se procederá a realizar las primeras solicitudes de entrevistas. La delegación de este organismo buscará reunirse con la canciller del país caribeño, Delcy Rodríguez, con el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Julio Borges, y finalmente con el presidente Nicolás Maduro. Según dijo Caggiani, se aspira a concretar la primera entrevista la semana que viene. La Mesa Directiva está encabezada por el presidente del Parlasur, Arlindo Chinaglia, y un vicepresidente de cada país, aunque según explicó Caggiani, la situación de Venezuela hace que asistan a este órgano representantes del oficialismo y de la oposición.
Además de esta resolución, la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlasur aprobó convocar una nueva audiencia pública en junio en Venezuela, a pedido tanto del oficialismo como de la oposición, para que evalúe el estado de los derechos humanos en ese país. El diputado frenteamplista Sebastián Sabini, que integra este cuerpo, destacó en declaraciones a Radio Uruguay la importancia de que estas audiencias sean “plurales” y que impliquen “escuchar a las dos voces”: “Es importante la participación tanto del gobierno como de la oposición para tener una visión integral”.