Desde hace un par de semanas, Montevideo está empapelada con la sonriente cara del diputado del Partido Colorado (PC) Fernando Amado. Se trata de una de las primeras campañas con estilo electoral, pero no es la primera. Al colorado le ganó de mano Edgardo Novick, que en noviembre del año pasado registró al Partido de la Gente en la Corte Electoral. Unos días después de presentar las 7.500 firmas salió en la televisión abierta un spot de perfil electoral. “Hoy ha nacido un nuevo partido, que nació de la gente y para la gente. Hoy nació el Partido de la Gente”, declama el empresario en la propaganda, que aún se puede ver en Youtube.

Ahora, Amado, el autoproclamado precandidato del sector Batllistas Orejanos (BO), lanzó una campaña que inunda la ciudad. Sobre un fondo rojo se ve la cara de Amado con las leyendas: “Ahora sí sumate” y “El futuro se construye”.

La iniciativa de Amado apunta directamente a la renuncia de Pedro Bordaberry a las futuras elecciones. Hace poco más de dos semanas, el líder y fundador de Vamos Uruguay (VU) envió un correo electrónico a todos los legisladores y dirigentes que ocupan espacios de gobierno de VU, comunicando que no será candidato a la presidencia en 2019, ni se postulará a ningún otro cargo electivo. El “Ahora sí, sumate” fue explicado por el diputado en declaraciones a Subrayado hace unos días: “Había mucha gente desencantada, decepcionada, del Frente Amplio, gente joven y no tan joven que veía con simpatía nuestra propuesta, pero había un obstáculo, que era venirse al partido de Bordaberry. Hoy Pedro ya no está; eso, sin lugar a duda, me ayuda a convocar a toda esa gente”.

En el acto del 1º de mayo, el diputado de BO dio su opinión sobre la dimisión de Bordaberry: “Es una decisión totalmente respetable. En todo caso, hay que agradecerle los servicios prestados, que fueron muchos, en el acierto y en el error. Yo fui muy crítico muchas veces, pero eso no quiere decir que no reconozca que trabajó de forma muy dura por el PC. Ahora tenemos que empezar a escribir la página pos Borbaderry”. Y la página parece comenzar con la sonrisa de Amado.

BO también se está preparando para las elecciones juveniles del PC. El sector llevará a cabo una reunión informativa sobre el tema para el viernes. Esa instancia electoral será la primera vez que la nueva agrupación de Amado se presente como tal en las urnas.

Dentro de la ley

El ministro de la Corte Electoral Pablo Klappenbach aseguró a la diaria que Amado no está incumpliendo con la Ley 17.045 sobre publicidad electoral. El articulado especifica que “los partidos políticos podrán iniciar su publicidad electoral en los medios de radiodifusión, televisión abierta y televisión para abonados sólo a partir de cuarenta días para las elecciones internas”. La ley no incluye la propaganda en vía pública ni en las redes sociales.

El mal amado

Ayer, varios dirigentes de VU destacaron la actitud de Amado como una de las causantes de la renuncia de Pedro Bordaberry. El senador del PC Germán Coutinho dijo a la diaria que la decisión del ex candidato a la Presidencia de ese partido es personal, pero que, a su criterio, se puede haber visto influenciada por “injusticias” recibidas por parte de su colectividad y del sector político en general. Coutinho expresó que Amado le debe mucho al fundador de VU, por lo que su alejamiento no fue un “buen gesto”. El secretario general de VU, Max Sapolinski, coincidió en que la renuncia del senador es el resultado de un proceso de acumulación de situaciones injustas. “Le fueron cayendo, desde afuera y desde adentro. Alguna gente, con los votos de Bordaberry, obtuvo un posicionamiento y en la misma noche de las elecciones prácticamente ya lo estaban abandonado”, aseguró.

El más amado

La agenda de Amado está saturada. Además de aprovechar la oportunidad para erigirse como un nuevo líder del partido, el sábado contraerá matrimonio con Florencia Querol, periodista y ex integrante del programa Abrepalabra (Océano FM). La pareja ya contó su historia en Sábado Show. En la nota publicada el 18 de marzo, los novios hablaron por primera vez de su “vertiginosa historia de amor”. “Para mí, lo importante es lo intangible del casamiento, no la fiesta”, dijo el legislador en esa ocasión.