El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dijo ayer, tras el acto del 1º de mayo del PIT-CNT, que Uruguay “no merece estar” entre la listas de países que son denunciados a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las cámaras empresariales planean reactivar su queja ante este organismo porque entienden que el gobierno no siguió sus recomendaciones sobre la Ley de Negociación Colectiva, pero el gobierno todavía espera lograr un acuerdo tripartito para poder modificar la norma, y, según informó el ministro, habrá un nuevo encuentro esta semana. “Uruguay no merece estar en esa lista de la OIT. Pero hay gente en Uruguay, algunos dirigentes empresariales y algunos dirigentes políticos, que quieren que esta forma de desarrollo que tiene Uruguay, con negociación colectiva y con derechos laborales, no prospere ni en el país ni en el mundo”, aseguró.
Murro recordó que desde finales de 2015 a la fecha el gobierno presentó tres propuestas para modificar la Ley de Negociación Colectiva, pero nunca logró acuerdo. La última de ellas apuntaba a una suerte de protocolo de prevención de conflictos que establecía una serie de negociaciones previas antes de que empresarios y trabajadores pudieran tomar medidas de diversa índole.
El 5 de junio comenzará la 106ª Conferencia Internacional de la OIT en Ginebra, y el gobierno debe lograr un acuerdo si es que no quiere que los empresarios reactiven su queja. Pero Murro dejó en claro ayer que está dispuesto a enfrentar a las cámaras en Suiza. “Si tenemos que ir a la OIT a defender la queja de algunos sectores empresariales, vamos a ir tranquilamente. Con razones, porque ¿qué pasó el año pasado? Hubo 95% de acuerdo entre empresarios y trabajadores”, sostuvo. Además, aseguró que en Uruguay ya se puede negociar bipartitamente, como reclaman las cámaras empresariales: “Si hay empresas o sindicatos que quieren hacerlo, se puede hacer. Lo que sucede es que la realidad muestra claramente que las cámaras empresariales, las empresas y los sindicatos quieren negociar tripartitamente. Incluso van al ministerio hasta cuando saben que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social va a votar en contra o se va a abstener”.
Por último, el ministro de Trabajo recordó que “Uruguay ha sido declarado primero en protección social integral por la OIT”, y Tabaré Vázquez “va a ser el primer presidente del Uruguay invitado de honor en abrir la conferencia el próximo 5 de junio”. Para el ministro, “eso demuestra a las claras cómo se valora al Uruguay desde este organismo internacional”.