Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

Hoy se cumplen dos años del ataque de la organización extremista Hamas contra Israel, que desató el conflicto que hoy mantiene a la población palestina de la Franja de Gaza sometida a bombardeos constantes, al hambre y a condiciones de vida inhumanas. El aniversario llega en momentos en que funcionarios del gobierno israelí e integrantes de Hamas están reunidos en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij para entablar negociaciones indirectas, mediadas por representantes egipcios, estadounidenses y qataríes, para lograr un cese del fuego en el territorio palestino.

El presidente estadounidense Donald Trump, que fue el que presentó el acuerdo que se está negociando, dijo ayer que se lograron “tremendos avances” y que la “primera fase” de las conversaciones sobre el plan de paz “debería completarse esta semana”. En esta etapa inicial, el foco está puesto en el intercambio de los rehenes israelíes cautivos en Gaza a cambio de la liberación de presos palestinos en cárceles israelíes, y en que Israel permita el acceso de la ayuda humanitaria al territorio palestino.

Mientras esto sucedía en Egipto, la realidad en el territorio palestino permaneció incambiada, y ayer los ataques israelíes continuaron, provocando la muerte de al menos diez personas, según informó la cadena catarí Al Jazeera.

El tema sigue presente en la agenda política uruguaya y ayer la Mesa Política del Frente Amplio (FA) resolvió convocar a la marcha por Palestina que se realizará el jueves a las 18.30 desde la explanada de la Intendencia de Montevideo hasta la Torre Ejecutiva, y adelantó que participará con su propia proclama. En un comunicado emitido tras la reunión, la fuerza política condenó el “genocidio llevado adelante por el gobierno de Benjamin Netanyahu” y pidió la “instalación inmediata de un cordón humanitario que posibilite el ingreso de alimentos y medicación” en la Franja de Gaza.

En otro ámbito de la información local, la Comisión de Presupuestos integrada con la de Hacienda de la Cámara de Diputados empezó a votar ayer el proyecto de ley de presupuesto quinquenal, y está previsto que la iniciativa empiece a tratarse en el plenario el jueves. Se espera que la discusión se prolongue por varios días, ya que el viernes 17 de octubre vence el plazo constitucional para que pase al Senado. Por lo pronto, en esta primera instancia, los diputados aprobaron el proyecto en general, únicamente con los votos del FA y el Partido Nacional. Hoy se discutirán los puntos en los que hay más desacuerdo, así como los artículos aditivos o sustitutivos que fueron presentados por las diferentes bancadas con representación en la comisión.

Además, en esta edición podrán leer un suplemento especial que recoge algunas de las actividades que realizamos en el marco del Día del Futuro 2025, que este año puso el conocimiento y la convivencia en el centro. Multilateralismo y poder global, combatir la desinformación desde el liceo, los vínculos entre la educación, la ciencia y la paz y las estrategias feministas contra el recrudecimiento de la violencia de género son algunos de los temas que atravesaron la agenda. De yapa, les contamos todos los detalles del espacio editorial que estamos diseñando para tratar temas de futuro durante todo el año.

Hasta mañana.