Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

Este lunes, la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará a votar el proyecto de ley de presupuesto, iniciativa que el jueves pasaría al plenario del cuerpo para su sanción. Lo que ya se sabe es que el Partido Nacional y Cabildo Abierto votarán el proyecto en general, mientras que el Partido Colorado tendrá una reunión bicameral este lunes para adoptar las últimas definiciones. Los partidos de la oposición seguramente tendrán también una instancia para coordinar. Sus legisladores han anunciado que intentarán mejorar las asignaciones para las dos universidades públicas y para Fiscalía, y que seguramente no acompañarán aquellos artículos que introducen nuevos impuestos.

El senador blanco Martín Lema, que conformó un nuevo sector en su partido, habló con la diaria de diversos temas y dijo que si le piden en 2030 ser nuevamente candidato a la Intendencia de Montevideo, lo va a ser. Lema manifestó tener dudas sobre la idea de que la Coalición Republicana se presente en las elecciones nacionales bajo un lema único y sostuvo que el gobierno de Yamandú Orsi por ahora le deja “gusto a poco”.

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) rechazó el proyecto de ley del Frente Amplio (FA) que crea un comisionado para las infancias y adolescencias por entender que generaría superposición de competencias. Esta discusión derivó en que también se considere que el comisionado parlamentario penitenciario también debería ser absorbido por la INDDHH.

El sábado se hizo en el local de la Coordinadora B del FA la actividad “Frenteamplistas: tenemos que hablar”, que reunió a militantes de esa fuerza política que tienen una mirada crítica del rumbo del gobierno, básicamente en la postura frente a la situación en Gaza y en el rechazo a gravar al 1% más rico, entre otros asuntos. En el encuentro se habló de los principios que llevaron a la fundación del FA y se recordó que no nació “como fuerza política de izquierda para administrar las crisis capitalistas”, sino “para cambiar las estructuras sociales a favor de los trabajadores y de las grandes mayorías”, según uno de los participantes.

Este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij comenzarán las negociaciones entre Israel y la organización palestina Hamas, en el marco del plan de paz para la Franja de Gaza presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Las conversaciones se iniciarán luego de un fin de semana de movilizaciones en Israel, exigiendo un acuerdo de paz, y en otros países, sobre todo europeos, pidiendo el fin de los bombardeos israelíes y exigiendo la posibilidad de que ingresen alimentos y agua al enclave palestino. A su vez, integrantes de la Global Sumud Flotilla, que fueron deportados a sus países de origen, volvieron a denunciar malos tratos por parte de los guardias israelíes mientras estuvieron detenidos.

Además, en nuestro suplemento Deporte:

Hasta mañana.