Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

Dos personas en una moto dispararon en la madrugada del domingo contra una oficina del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), el organismo encargado de llevar adelante la política penitenciaria, y arrojaron una piedra envuelta en un papel que tenía escrita una amenaza: “Ojo por ojo, la próxima va pa’ tu auto con tu familia adentro”. Según informó el periodista Gabriel Pereyra y confirmó la diaria, el mensaje estaba dirigido hacia la directora del INR, Ana Juanche, por recientes traslados de integrantes de bandas criminales dentro del ex Comcar. El ministro del Interior, Carlos Negro, informó en X que ordenó a la Dirección de la Policía Nacional que “se destinen todos los recursos necesarios para encontrar a los responsables del ataque” y que se dispongan “las medidas de seguridad correspondientes”.

El ataque, que ocurre un mes y medio después del atentado que sufrió la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en su casa, fue condenado por figuras políticas del oficialismo y la oposición. Una de ellas fue la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, que afirmó en X que Juanche fue “víctima de una amenaza que buscó amedrentarla” y aseguró que la jerarca “cuenta con el respaldo absoluto del gobierno, del sistema político y de toda la sociedad”.

Desde filas opositoras, se expresó el senador del Partido Nacional Javier García, que, además de manifestar su “solidaridad” con Juanche, consideró que “el narco y el crimen organizado van por la democracia” y llamó a “que no falte la unidad contra estos delincuentes”. En tanto, el diputado nacionalista Pablo Abdala dijo que “es urgente aprobar la ley de descentralización del INR para fortalecer la respuesta a nivel del sistema penitenciario, en todos los planos”, en referencia a una iniciativa elaborada por el Ministerio del Interior que será enviada al Parlamento.

En el terreno internacional, la noticia de este domingo llegó desde Chile, donde, tal como preveían los pronósticos, la primera vuelta de las elecciones presidenciales determinó que la comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se medirán en un balotaje el 14 de diciembre. Según los datos oficiales, con más del 92% de los votos escrutados, Jara reunía 26,76% de los apoyos y Kast sumaba 24,05%. Pese a la leve ventaja de la postulante oficialista, hay altas chances de que Kast sea el ganador de la segunda vuelta debido al apoyo que significará la unión de las fuerzas de derecha.

Además, en esta edición:

Hasta mañana.