Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Gestación subrogada en Uruguay: una realidad a medias

    La maternidad como escalafón último, la maternidad como destino, la maternidad como fin. El tiempo corre, algunas estructuras se remueven, otras se mantienen ancladas. El tiempo corre, las legislaciones también. Algunas discusiones trascienden: rozan o golpean el debate público, deambulan o crispan las redes sociales y las calles. Otras transcurren por la línea oscura del olvido: sin más, sin eco.

    12.2.20 | POLÍTICAS DE GÉNERO | Noticia
  • Carnaval: ¿Comercial o popular?

    En la madrugada del martes se definieron los conjuntos que pasarán a la segunda etapa del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval. Cinco conjuntos quedaron afuera después de poco más de dos semanas de tablados. Es un buen momento para repasar algunos datos sobre el concurso y volver a poner en cuestión la pregunta largamente debatida: ¿carnaval para quién?

    11.2.20 | POSTURAS | Opinión
  • ¿Quién representa a la izquierda en Estados Unidos?

    ¿Quién representa a la izquierda en Estados Unidos? No hay duda de que el Partido Demócrata ha cambiado. Mientras escribo esto, apenas días antes de que se emitan los primeros votos en las primarias para determinar quién será el candidato presidencial del partido, Bernie Sanders ha logrado cierta ventaja en algunas encuestas nacionales enarbolando un programa nítidamente de izquierda y una apasionada retórica de lucha de clases.

    11.2.20 | POSTURAS | Opinión
  • Adolescentes circulando: La psicoterapia en el sistema de salud

    En los caminos donde hay vías férreas y circulación de trenes existen carteles que alertan: “Pare, mire, escuche antes de cruzar la línea”. Es una advertencia de cuidado. Para todos. Pensando en adolescencias, “antes de cruzar la línea” puede tener diferentes interpretaciones. Por ejemplo, reconocer que se cruza un límite al dejar de ser niños; o puede referir a que “se pasó de la raya” con relación a una posible y esperada transgresión que fue demasiado lejos, o incluso representar algo más serio, como una línea delgada entre la vida y la muerte. Para los adultos, esta advertencia puede ser un alerta ante la tentación de hacer diagnósticos definitivos.

    10.2.20 | POSTURAS | Opinión
  • Buen Córdoba Open de Pablo Cuevas y Ariel Behar

    Pablo Cuevas y Ariel Behar, cada uno por su lado, cumplieron una buena participación en el Córdoba Open, torneo que finalizó ayer. La raqueta número uno del país perdió en cuartos de final con el chileno Cristian Garin, mientras que Behar llegó a las semifinales del dobles, donde, jugando junto al ecuatoriano Gonzalo Escobar, cayó ante la pareja compuesta por el brasilero Marcelo Demoliner y el holandés Matwe Middelkoop.

    9.2.20 | TENIS | Noticia
  • Verano Educativo cerró su 30ª edición con un récord de 13.600 niños

    “Hacer nuevos amigos” y “jugar en el campamento” ganaron por goleada como las respuestas más elegidas a la pregunta ¿qué fue lo mejor del Verano Educativo? Para Agustín, de nueve años, de la escuela 155, lo mejor fue “jugar a la pelota un montón”, y para su compañera Guadalupe, de ocho años, “estuvo de más ver a la maestra sin túnica”. Para Iara, de 11 años, de la escuela 157, ir al Verano Educativo es mucho mejor que quedarse en su casa durmiendo o ayudando a sus padres, mientras que Ezequiel, de siete años, afirmó sin ninguna duda que lo mejor del verano fue “aquella vez que fuimos al campamento a comer mucho y nos tiramos de la tirolesa”.

    8.2.20 | EDUCACIÓN PRIMARIA | Noticia
  • Pesa la cana: cómo afecta la cárcel a los adolescentes

    “Te pesa la cana: afectaciones subjetivas del encierro en la adolescencia” es una investigación transformada en libro que reúne información actualizada sobre el estado del sistema penal adolescente. Además de presentar datos estadísticos, analiza el sistema y presenta, en primera persona, la experiencia de varios adolescentes privados de libertad.

    8.2.20 | VIOLENCIAS | Noticia
  • Los demócratas se preparan para las primarias de New Hampshire

    El Partido Demócrata de Iowa extendió hasta el lunes el plazo para que los precandidatos presidenciales soliciten una revisión de los resultados de las elecciones primarias en ese estado. Un fallo en el sistema de recuento de votos retrasó varios días la divulgación de los resultados finales del caucus del lunes, que es parte del proceso por el que el partido definirá su candidato a la presidencia.

    8.2.20 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Leer juntas: Una lectura conjunta de Mujercitas reunió a unas 90 personas en una experiencia comunitaria online

    No creo que le moleste a Barbi Couto que la defina como una agitadora. Al contrario. Escribe sobre temas vinculados con la literatura infantil y juvenil en el periódico La Nueva Mañana de Córdoba y ha participado en la organización de numerosas movidas relacionadas con ese ámbito. Desde 2012, junto con Mauricio Micheloud y Vanina Boco, dirige y está detrás de todos los detalles de la elaboración de Ediciones de la Terraza, un sello especializado en libros ilustrados y libros objeto, en el que exploran “nuevos modos de publicación que apunten a una democratización en el acceso a la cultura y a una articulación más importante con el público lector”, una idea que la obsesiona y que tiene bastante que ver con la iniciativa que impulsó en diciembre, en el marco del grupo Brujas Bucaneras: una lectura conjunta de Mujercitas, un clásico que numerosas mujeres lectoras reconocen como un mojón en su acercamiento temprano a la literatura.

    7.2.20 | LETRAS | Noticia
  • Mano a mano: Uruguay y Brasil empataron 1-1

    Por la penúltima fecha del Preolímpico en Colombia, Uruguay y Brasil terminaron 1-1. Fue un muy buen partido de fútbol, con dos goles de otro encuentro: claros errores de los arqueros Ignacio de Arruabarrena e Ivan. Los celestes lograron su primer punto del cuadrangular final, mientras que para los brasileños fue su segunda unidad. En la última fecha (Uruguay-Colombia, Argentina-Brasil) se define.

    6.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Uruguay se juega la chance de ir a los Juegos Olímpicos

    El domingo a las 20.00 la selección uruguaya de fútbol disputará el último encuentro del cuadrangular del Preolímpico. Será justamente con la selección local, Colombia, equipo con el que llegan empatados con un punto e igual diferencia diferencia de goles, -1; la suerte de Uruguay es que tiene más goles convertidos, 3, contra 2 que tienen los cafeteros. Así y todo, quien gane de los dos no clasificará a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 hasta que se juegue el partido de segunda hora: Argentina-Brasil estarán en la cancha a partir de las 22.30.

    6.2.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Donald Trump es absuelto en el juicio político y el gobierno ruso renueva su contrato de trabajo

    El Senado de Estados Unidos absolvió a Donald Trump en el juicio político al que fue sometido por abuso de funciones. El mandatario estaba acusado de presionar al gobierno de Ucrania para que investigara al hijo de uno de sus potenciales rivales en las próximas elecciones presidenciales. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció tras la divulgación del fallo que su gobierno renovará el contrato de Trump, quien ostenta el cargo de “representante de la Federación Rusa en la Casa Blanca”. “Celebramos la decisión del Senado de Estados Unidos y confiamos en que el señor Donald Trump va a seguir desempeñando una gran labor al servicio de Rusia”, declaró el mandatario ruso.

    6.2.20 | HUMOR | Noticia
  • Salpicón de actualidad

    Conforme pasan los días y las etapas del concurso oficial, algunos espectáculos ascienden en la consideración del público carnavalero. En cada espectador se arma una especie de greatest hits de las carnestolendas. Además de resaltar méritos artísticos, surgen temas de conversación laterales que trascienden el espacio escénico. Que si tal grupo se ajusta o no a reglamento (no insistiremos en el sentido paradojal del carnaval-concurso, aceptado y asumido por participantes y espectadores) , que si las sanciones perjudican los intereses del conjunto (eso iría para el apartado “obviedades”), y la infaltable variable climática, que en estas primeras semanas ya se encargó de salpicar. Vaya un popurrí de actualidad carnavalera. Compre un franquesito y acompáñenos en este “pedregullo” impreso.

    6.2.20 | MÚSICA | Noticia
  • Daniel Martínez y Carolina Cosse criticaron la ley de urgente consideración

    En el marco de los festejos por los 49 años de la fundación del Frente Amplio (FA), este miércoles en La Huella de Seregni se llevó a cabo el Plenario Departamental de Montevideo para elegir los suplentes de los tres candidatos que competirán por la intendencia de la capital dentro de esa fuerza política. El diputado Carlos Varela, presidente de la Departamental, destacó en su discurso que la elección de suplentes fue por unanimidad, al igual que la de los candidatos, días atrás, luego de “muchas idas y venidas”. “Los frenteamplistas tomamos el camino democrático para elegir a nuestros candidatos. Es más complicado, pero siempre la democracia y no el dedazo de cuatro o cinco que se reúnen en un cuarto y eligen un candidato o una candidata para la intendencia”, señaló. Agregó que eso es lo que diferencia al FA: “Ante las dificultades, más democracia”.

    5.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Efecto dominó: Cerro Largo y Palestino empataron 1–1 en Maldonado

    En su debut en la Copa Libertadores, Cerro Largo empató jugando como local en Maldonado 1–1 ante Palestino de Chile. El elenco melense iba ganando bien con gol de Enzo Borges en el primer tiempo, pero una pifia fea de Gonzalo Lamardo generó el efecto dominó del ataque chileno que terminó en infracción del arquero Washington Aguerre que fue tarjeta roja y Cerro Largo jugó con uno menos por casi una hora. La desventaja numérica pesó, desgastó y, por repetición, Palestino consiguió el empate a través de un golazo de Jonathan Benítez. Una lástima para el equipo de Melo, que pudo haberse llevado más a Santiago de Chile, donde, si la Conmebol lo autoriza, se jugará la revancha el miércoles 12 de febrero.

    5.2.20 | FÚTBOL | Noticia