Buscar en la diaria
Resultados
-
Guido Manini Ríos: “Puedo continuar con mi candidatura, a pesar de no tener la totalidad del apoyo de la coalición”
Sebastián Bauzá, Gerardo Sotelo, Juan Pedro Damiani, Guido Manini Ríos y Ernesto Talvi fueron algunos de los nombres que se manejaron, pero quedaron por el camino, como precandidatos a la coalición opositora en Montevideo. En la noche de este lunes los integrantes del Partido Nacional (PN), del Partido Colorado (PC), de Cabildo Abierto (CA), del Partido Independiente (PI) y del Partido de la Gente (PG) seguían negociando un candidato de consenso para competir en la elecciones de mayo. Lo cierto es que los tiempos apremian, ya que el 9 de febrero los partidos tienen que presentar las listas ante la Corte Electoral, y en el caso de que lleguen a un acuerdo, quienes sean candidatos a la Intendencia y a la Junta Departamental no pueden haber participado en las internas en otro lema.
-
Organizaciones preocupadas por aumento de penas para menores en ley de urgencia
La organización Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI-Uruguay), que integra el Comité de los Derechos del Niño, emitió este lunes un comunicado con el Centro Cooperativo de Investigación y Formación para el Desarrollo Humano cuestionando algunas de las reformas propuestas en la ley de urgente consideración, elaborada por el gobierno electo, vinculadas a la seguridad pública y la materia penal adolescente.
-
Iván Posada: “La coalición de gobierno como tal es una coalición sui generis”
El edificio anexo al Palacio Legislativo, donde están los despachos de la mayoría de los diputados, estaba vacío. Cerradas las puertas de vidrio, el correo amontonándose en el piso, sólo se escuchaba el murmullo de las conversaciones de los funcionarios que estaban en la cocina del piso en el que están las oficinas de los diputados del Partido Colorado (PC) y del Partido Independiente (PI). El despacho de Iván Posada (PI) está sobre el final del corredor y tenía el mismo aspecto que los demás, pero al llegar a la entrevista con la diaria el representante se ocupó de levantar el correo y prender las luces y el aire acondicionado. Contó que se quedará en ese despacho, pero todos sabemos que ahora tendrá nuevos compañeros de piso.
-
La ley de Luis: ¿BUC, PUC y LUC?
La coalición “multicolor” se creó con el fin de sacar al Frente Amplio del gobierno. Tuvo éxito. Repartidos ya los cargos más importantes, ahora tiene que mostrar la estrategia de gobierno. Esa función será cumplida por una ley de urgente consideración de la que circula el “borrador”: “Uruguay seguro, transparente y de oportunidades”. Consta de 257 páginas, diez capítulos y 457 artículos.
-
PIT-CNT se reunirá el miércoles para analizar borrador de ley de urgencia
El PIT-CNT convocó para el miércoles a las 15:00 a una reunión con sindicatos y plenarios departamentales para discutir el anteproyecto de ley de urgente consideración que presentó la semana pasada el presidente electo, Luis Lacalle Pou. En diálogo con la diaria, Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT, explicó que será la primera sesión en la que los sindicatos expondrán lo que han analizado respecto de la ley. “Hoy no es tiempo de resolver medidas; hoy es tiempo de cuestionar u objetar aquellos artículos que nosotros consideramos negativos para la sociedad uruguaya”, aseguró.
-
Apuntes del día: El caso Alfie
Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria. Hasta que Marcelo Pereira regrese de su licencia, los apuntes del día estarán a cargo de un grupo de compañeros de la redacción.
-
Isaac Alfie y Carlos Delpiazzo declaran esta semana como expertos en juicio de Aratirí
El 17 de enero, en un vuelo de American Airlines, el ex ministro de Economía y Finanzas de Jorge Batlle y futuro director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, viajó a Estados Unidos con su esposa. Se tomó algunos días para resolver asuntos personales y luego se abocó a mantener reuniones con el estudio Ferrere, que asesora a la minera Aratirí en el juicio millonario que esta emprende contra el Estado uruguayo ante la Comisión de la Organización de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil.
-
Luis Lacalle Pou pidió concertar en Montevideo con uno o más candidatos para ganarle al Frente Amplio
Dos hileras extensas de autos y camionetas a ambos lados de la ruta 15 marcaban el camino de entrada a La Posta de la Laguna, a unos kilómetros de La Paloma. Una bandera blanca y celeste anunciaba que allí sería el encuentro nacionalista. El sábado, dirigentes y militantes del Partido Nacional (PN) organizaron la despedida de la militancia política del líder de Todos y presidente electo, Luis Lacalle Pou.
-
Ley de urgente consideración elimina la obligatoriedad de habitar el predio para colonos propietarios del INC
El borrador de la ley de urgente consideración presentado la semana pasada por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, introduce dos modificaciones en la legislación del Instituto Nacional de Colonización (INC) que eliminan la obligatoriedad de habitar el predio para los colonos propietarios y sus familias, y desafectan de la órbita del INC cerca de 150.000 hectáreas de tierra enajenadas por la Comisión Asesora de Colonización o la Sección Fomento Rural y Colonización del Banco Hipotecario del Uruguay. La directora del INC, Jacqueline Gómez, cuestionó ambas iniciativas y aseguró que van en contra del espíritu de la legislación por la que se creó el instituto, en 1948.
-
Ley de urgente consideración: vuelve la Policía a las canchas
“Esto es un anteproyecto de ley para mejorar”, dijo el presidente electo, Luis Lacalle Pou, cuando presentó “la base de este proyecto de ley”, que está en el Compromiso por el País firmado por la coalición que integrará el próximo gobierno. El primer borrador de la ley de urgente consideración que el gobierno entrante pretende presentar al Poder Legislativo al comienzo de su mandato vio la luz hace unos días y empezó a repicar según el interés de cada consumidor. El capítulo VII del documento, denominado “Normas sobre prevención y represión de la violencia en espectáculos deportivos y en otros espectáculos de carácter masivo”, toma en cuenta algunos aspectos –la gran mayoría– que se trabajan desde hace unos años, pero con una variante fundamental: la Policía volverá a estar dentro de las canchas, y la seguridad pasará a depender del Ministerio del Interior (MI) y no de los organizadores de los espectáculos deportivos.
-
Lacalle Pou espera que el Frente Amplio haga “un mea culpa”
En el acto en Rocha este sábado, el presidente electo, Luis Lacalle Pou, se refirió al anteproyecto ley de urgente consideración hizo público el miércoles. Dijo que “por suerte está en boca de todos porque este es un gobierno transparente que le dice a la gente lo que pretende hacer”. Lacalle Pou dijo que espera que el Frente Amplio haga “un mea culpa”
-
Lacalle Pou manifestó que en Montevideo hay que concertar para ganarle al FA
Este sábado el presidente electo Luis Lacalle Pou se despidió de su militancia política partidaria en un acto en La Paloma. En su discurso, frente cientos de personas, habló sobre las elecciones departamentales y en particular sobre la definición de candidaturas en Montevideo.
-
Bien guardada: sobre el anteproyecto de ley de urgente consideración de Lacalle Pou
“Uruguay seguro, transparente y de oportunidades” se titula el borrador de la Ley de Urgente Consideración divulgado por primera vez el miércoles desde las redes sociales de Luis Lacalle Pou. Las reacciones fueron inmediatas y la discusión del anteproyecto seguramente marcará la agenda política de los próximos meses. Hay mucha tela para cortar y ya hay algunos análisis de sus contenidos.
-
Dirigentes colorados proponen a Ernesto Talvi como candidato en Montevideo
El anuncio de Cabildo Abierto (CA), que propuso a la coalición multicolor el nombre de Guido Manini Ríos como candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) “cambió el eje” de las negociaciones que venían teniendo los dirigentes del Partido Nacional (PN), Partido Colorado (PC), Partido de la Gente, Partido Independiente (PI) y CA, reconoció a la diaria Felipe Schipani, dirigente del PC, quien confirmó que los colorados pondrán su lema a disposición de la coalición y el nombre de Ernesto Talvi como candidato, como informó El Observador. Talvi fue el candidato presidencial del PC en octubre, y fue designado por Luis Lacalle Pou como ministro de Relaciones Exteriores del futuro gobierno.
-
Las políticas de género: grandes ausentes en el proyecto de ley de urgente consideración
Cuando Tabaré Vázquez declaró la emergencia nacional por violencia de género, a fines de diciembre, el presidente electo, Luis Lacalle Pou, criticó que no planteara “medidas prácticas y en tiempo real” ni “recursos” para combatir la problemática, al mismo tiempo que cuestionó que no se asignara un presupuesto para implementar la Ley 19.580. “Cuando desde el gobierno se toma una acción lo que se espera después son hechos en la realidad de este tema”, aseguró, antes de enfatizar: “El concepto es ya”.