Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Nueva Zelanda, Gales, Inglaterra y Sudáfrica son los semifinalistas del Mundial de Rugby

    La Copa del Mundo de Rugby Japón 2019 comenzó la definición. El fin de semana se jugaron los cuartos de final y ya están las cuatro selecciones semifinalistas: Nueva Zelanda, Gales, Inglaterra y Sudáfrica.

    20.10.19 | RUGBY | Noticia
  • Defensor Sporting puso las finales 1-1

    Con un enorme partido de Camila Kirschenbaum, Defensor Sporting le ganó a Malvín 75 a 72 y estiró la definición de finales hasta el miércoles, noche en la que habrá campeón. El partido se jugó en el gimnasio de Welcome. Vale decir que fue a estadio lleno, siendo esta la primera edición de la Liga Femenina de Básquetbol en la que se vendieron entradas para las finales.

    19.10.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • El primero es Nacional: El tricolor alcanzó su noveno triunfo al hilo

    Práctico, efectivo, superior. Así ganó Nacional, que no afloja y sigue mirando a todos desde arriba. Noveno triunfo al hilo del bolso, séptimo en siete en el Torneo Clausura. Álvaro Gutiérrez, gran responsable del momento tricolor, la tiene clara: “A veces se dan los partidos. Por momentos hemos jugado muy bien y por momentos no tanto, pero nos llevamos la victoria. Soportar estar en el fondo de la bolsa e ir subiendo hace que todo el mundo esté enchufado. Aún no hemos ganado nada”.

    19.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Algunas recomendaciones de música y letras para el fin de semana

    Mahler y Strauss

    19.10.19 | MÚSICA | Noticia
  • Educar a entrenar: Peñarol en fútbol femenino

    Peñarol tiene fútbol femenino desde 2013 en las categorías sub 16 y sub 20. En 2015 Daniel Pérez, que venía de dirigir cuatro años a Cerro femenino, presentó a la institución su proyecto “Educar a entrenar”, junto con Eric Pocho Barindelli, que había dirigido a Nacional femenino, Graciela Narbona, que inicialmente fue la técnica de la sub 16, y Daniel Castro.

    19.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Álvaro Delgado: “Preferimos sacar 30% y ganar, en lugar de sacar 35% y perder”

    Es una de las personas más cercanas a Luis Lacalle Pou y más identificadas con su proyecto político. El senador Álvaro Delgado está seguro de que esta vez sí llegó la hora de conformar una coalición de gobierno opositora, porque en Uruguay se configuró un “ecosistema de cambio”. En esa hipótesis, Delgado dijo que Tabaré Vázquez es garantía de una transición “institucional y republicana”. Además, aclaró que las auditorías que tienen previsto implementar no serán una “caza de brujas” y adelantó que la ley de urgencia incluiría temas como la legítima defensa policial y la no obligatoriedad de la ley de inclusión financiera.

    19.10.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Aguada, Hebraica, Trouville y Olimpia ganaron por la LUB

    Aguada le ganó a Atenas en Palermo. Fue 110-86 para el actual campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol. El hombre en el ganador fue el extranjero Lee Roberts, que metió 35 puntos, y fue bien secundado por Leandro García Morales, que cerró sus números con 21 tantos. En las alas negras el goleador fue Nicolás Catalá con 20 tantos.

    18.10.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • Torque volvió a primera división

    La Segunda División Profesional jugó la 21ª fecha del Campeonato Uruguayo. Torque logró el objetivo: volver a primera división. La que se disputó el sábado fue la penúltima etapa. Queda sólo una para finalizar la temporada regular y habrá un ascenso directo más en juego: Deportivo Maldonado necesita un punto para subir a la A y en la última jugará con Torque un partido con tinte de final, porque el ganador será el campeón uruguayo de la B. Pero hay más equipos que tienen chances de subir de manera directa, y otros que buscarán un lugar en los play off por el tercer ascenso. El Depor, que está a un paso del ascenso y buscará ser campeón; Rentistas y Villa Española se aseguraron uno de los cuatro lugares para pelear por el tercer ascenso; Cerrito, Villa Teresa, Sud América y Albion jugarán por los lugares restantes. Las otras confirmaciones se dieron en los puestos de abajo. Luego de volver al profesionalismo, Bella Vista no pudo mantener la categoría y descendió a la C. Ese fue el único descenso a la Primera División Amateur de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Tacuarembó y Central Español, que también estaban en la pelea por la permanencia, se salvaron.

    18.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Wanderers volvió a la victoria

    Como local en el Parque Alfredo Víctor Viera, Wanderers encontró la primera victoria del Torneo Clausura. Jonathan Barboza y Diego Riolfo convirtieron los goles del 2-0 bohemio sobre el violeta, que estuvo lejos de su mejor versión y fue superado con claridad.

    18.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Racing, con un jugador menos, empató 3-3 con Peñarol

    En un partido inimaginable, Racing, jugando de local en Las Piedras, igualó 3-3 con Peñarol tras haber asumido más de una hora de juego con diez futbolistas por la expulsión del lateral Germán Ferreyra a los 28 minutos.

    17.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Este viernes sigue la Liga Uruguaya de Básquetbol con la tercera fecha

    Hoy se jugará la tercera fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol, que comenzó esta semana y no pudo completar las primeras dos etapas. En la primera, Goes y Urunday Universitario apenas jugaron 2 minutos y 32 segundos, y el partido fue suspendido debido a la humedad; por su parte, Trouville y Hebraica y Macabi jugaron un poco más, pero al final del primer cuarto, cuando el rojo derrotaba a los macabeos 14-10, la terna arbitral decidió suspender el juego. Estos dos encuentros seguramente se fijen para los días previos al fin de semana de las elecciones nacionales. En la segunda, Aguada-Sayago tampoco pudo terminar: a falta de 4 minutos y 46 segundos, los jueces decidieron suspender el partido por falta de garantías en la seguridad. Los de Ariel y la vía ganaban 18-12 pero luego de algunos incidentes entre las hinchadas el juego no pudo seguir; la denuncia de los jueces ya entró a la Federación Uruguaya de Basket-Ball y habrá que esperar el fallo.

    17.10.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • El Ícaro de Cardona: con Federico Borgia y Guillermo Madeiro, directores del documental El campeón del mundo, que se estrena este jueves

    En 2015 Federico Borgia y Guillermo Madeiro presentaron en sociedad Clever, una comedia original que presentaba como personaje secundario a Sebastián (a cargo de Antonio Osta), un fascinante fisicoculturista que rezaba en latín, que había aprendido a tocar el piano de manera autodidacta y que mantenía una relación dolorosamente edípica con su madre. El poderoso magnetismo de su presencia terminó convirtiéndolo en objeto del documental El campeón del mundo, que hoy se estrena oficialmente en salas, y que sigue el recorrido de Antonio Osta, bicampeón mundial uruguayo (campeón mundial amateur en Rusia en 2006 y campeón mundial profesional en Lituania en 2008) que falleció en 2017. Una película sobre el amor filial, pero también respecto de la tragedia que aguarda en las entrañas de quien quiere llegar a los límites de lo humano.

    17.10.19 | CINE, TV, STREAMING | Noticia
  • Poniendo las ideas de desarrollo en debate

    El último tramo de la campaña electoral ha puesto en el tapete la cuestión del desarrollo. Hay quienes afirman que se oponen dos “modelos”; otros, con más rigurosidad, advierten que hay varios en juego. Sin embargo, son muchos quienes perciben que más allá de la publicidad y los debates, todas esas propuestas de desarrollo terminan siendo muy semejantes.

    17.10.19 | POSTURAS | Opinión
  • OEI eligió 16 experiencias educativas uruguayas como ejemplo de buenas prácticas

    [Esta nota forma parte de las más leídas de 2019]

    17.10.19 | SISTEMA EDUCATIVO | Noticia
  • ¿En qué se parece hacer ciencia con andar en bicicleta?

    Liceales de Montevideo, Canelones, Maldonado, Lavalleja, San José y Colonia recibirán, durante el correr de esta semana y la siguiente, la visita de un personaje singular. Oriundo de Albacete, España, Alejandro Marín-Menéndez, licenciado en Veterinaria y Bioquímica e investigador del prestigioso Instituto Wellcome Sanger, de Cambridge, Inglaterra, llegará a sus liceos dando pedal. Se sacará su casco de ciclista y así, de bermudas y remera, les dará una charla sobre qué es el ADN, los invitará a hacer un experimento para extraer el ADN de una fruta y luego les propondrá participar en una dinámica que él llama “el malaria challenge”. Para cerrar su visita, les contará brevemente su trayectoria personal en el mundo de la ciencia –donde el azar y la tenacidad son relevantes es partes iguales– y tratará de alejar de los estudiantes la idea de que la investigación es una actividad reservada para gente brillante. El proyectó creado por Alejandro –que prefiere que se refieran a él simplemente como Alex– para llevar ciencia a liceos de países hispanoparlantes se llama Scicling, término que en inglés es un juego de palabras entre ciencia y ciclismo.

    17.10.19 | COMUNIDAD CIENTÍFICA | Noticia