Buscar en la diaria
Resultados
-
Con buen partido de Nico de la Cruz, River le ganó 2-0 a Boca
En el primer partido de las semifinales de la Copa Libertadores de América, River Plate, el actual campeón, empezó bien: jugando como local en el Monumental, los millonarios le ganaron 2-0 a Boca. Los goles de River fueron marcados por Rafael Santos Borré e Ignacio Fernández. El 22 de octubre jugarán la revancha en la Bombonera.
-
Peñarol ascendió a la LUB
Finales son finales. Primero hay que llegar, después ganarla. Así, ante la última chance de subir a la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) 2020, Peñarol venció 61-54 a Cordón y ascendió. Por lo hecho en el segundo tiempo, el mejor del ganador fue el dominicano Juan Guerrero, quien cerró sus números con 19 puntos y 15 rebotes. Juan Wenzel, con 17 unidades, muchas de ellas en minutos claves, fue el otro destacado mirasol.
-
La muerte de Agustín Martínez reactivó las discusiones acerca de la cobertura médica en las canchas del fútbol uruguayo
La muerte del joven de 17 años Agustín Martínez, futbolista de Boston River, reactivó las discusiones acerca de la cobertura médica y los baches de este fútbol que dista bastante de ser profesional. Autoridades del deporte, protagonistas, médicos, periodistas e hinchas tienen algo para decir, y en todos los casos están de acuerdo: hay que actuar rápido. Lejos quedaron las proclamas de los jugadores Más Unidos Que Nunca, brazo de lucha del futbolista de a pie que rompió el molde hace no tanto, entre 2016 y 2017, y que tuvo como corolario el nacimiento de la nueva Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP). En el camino hay recompensas, pero nunca está lleno de rosas: entre aquel MUQN y la actual MUFP hubo divisiones; algunos se quedaron, otros se fueron.
-
Cordón y Peñarol definen el ascenso a la LUB
Este lunes es el día señalado. En el gimnasio de Goes, desde las 21.15, Cordón y Peñarol jugarán la tercera final del play off de El Metro y se definirá el segundo ascenso a la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) del año que viene (Miramar, como campeón de este torneo, fue el primer ascendido). La serie está igualada 1-1, ambos ganaron como visitantes, Peñarol en el estadio Julio Zito y Cordón en el Palacio aurinegro.
-
Los Teros perdieron ante Georgia
El domingo Los Teros jugaron su segundo partido en la Copa del Mundo de Rugby Japón 2019. Luego del debut con victoria histórica ante Fiji, la selección celeste fue superada por su rival de turno, Georgia. Ganaron los europeos 33-7.
-
Atlético y Real Madrid empataron 0-0
En el Wanda Metropolitano Atlético y Real Madrid disputaron una nueva edición del clásico de la ciudad. Esta vez no hubo goles: se impuso un 0-0 grande.
-
Como de visitas: La tienda de Chela, un brunch casero múltiple opción
“La casa era de mi abuela Chela. Ella siempre vivió en este barrio. Cuando fui a abrir algo ahí, un día estaba con mi madre haciendo chocolates y me dice: ¿se habrá imaginado tu abuela que ibas a terminar usando esta cocina para esto? Ahí me di cuenta cómo le tenía que poner”, resume Nuria Ferro. Ella se ocupa del área de dulces y de panificados de La tienda de Chela, mientras su socia, Luciana Lopes Da Silva, surte el buffet y la propuesta principal.
-
La maravilla en una semana: Abuela Francisca, de Betsy Coleman y Matías Acosta
¿Qué decir que no haya sido dicho sobre el vínculo entre abuelos y nietos? Ese encuentro cómplice, pródigo en recuerdos que se atesoran celosamente. En la literatura para niños es un tópico, y son frecuentes los libros que abordan esa particular relación que acerca a las generaciones de los extremos, los más jóvenes con los más viejos. En el caso de Abuela Francisca se suma un elemento que también funciona como eje de numerosas historias: el viaje al campo, la salida de lo habitual, con todo lo que esta interrupción tiene para regalar.
-
Un bicho de cine: Graciela Borges repasa imágenes, cuentos y escenas de su vida en El Galpón
A Graciela Borges, que se asume intensa, le sobran historias de backstage y festivales. Debutó en cine, siendo una adolescente, a fines de la década de 1950, y su filmografía fue creciendo al lado de grandes directores argentinos, como Leopoldo Torre Nilsson y a Raúl de la Torre, de quien fue pareja. Pero se declara pudorosa y viene declinando cualquier propuesta de publicar su biografía. Prefiere subirse a un escenario y mostrar fragmentos de películas, decir algunos poemas, contar anécdotas seleccionadas.
-
Roberto Musso: “Este disco fue un refresque”
“Este disco fue un refresque. No me preguntes cómo, porque no me lo imaginaba”, dice Roberto Musso, compositor, cantante, guitarrista y líder absoluto de El Cuarteto de Nos, sobre las canciones de Jueves, el flamante álbum de su banda, que se presenta oficialmente hoy a las 21.00 en el Antel Arena (sólo quedan entradas de campo, a $ 1.300, por Tickantel). Parte de ese refresque se nota en canciones como “Mario Neta”, “Punta Cana” y “Contrapunto para humano y computadora”, que con sus respectivos videoclips están arrasando en Youtube.
-
No estamos solos: a las ratas también les gusta jugar a las escondidas
Escondida detrás de un cartón, espera nerviosa tratando de no hacer ruido. Los segundos pasan hasta que, de pronto, queda paralizada: él acaba de encontrarla y ahora la mira fijamente. Perdió, pero como lo importante no es ganar sino jugar, comienza a hacerle cosquillas. Los dos ríen, aunque una de las risas sólo puede escucharse con un aparato especial que detecta ultrasonidos. Porque si bien están jugando a las escondidas, y todo indica que ambos se están divirtiendo y que lo hacen por el placer de jugar, ella se llama Annika y es un ser humano, mientras que él es una rata adolescente. El lugar en el que están es un cuarto de 30 metros cuadrados del Centro Bernstein de Neurociencia Computacional de la Universidad de Humboldt, ubicado en la capital de Alemania.
-
El postergado juicio político a Donald Trump
La posibilidad de iniciar un juicio político con miras a destituir al presidente estadounidense, Donald Trump, ha surgido una y otra vez a lo largo de su mandato, que comenzó en enero de 2017. Desde ese año están instaladas las dudas acerca del papel que jugó Trump en la llamada “trama rusa”, una serie de maniobras para perjudicar a su oponente en las elecciones de 2016, Hillary Clinton. A esas sospechas se agregaron las de que Trump pudo haber obstruido la investigación sobre el caso, y la opción del impeachment se reactivó en mayo, cuando se conocieron las conclusiones del fiscal especial Robert Mueller, que investigó esta trama.
-
Danilo Astori: “Se necesitan políticas públicas para que realmente haya inclusión”
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Danilo Astori, recibió a la diaria en su despacho. El principal diseñador de la política económica de los gobiernos del Frente Amplio (FA) respondió a las críticas de la oposición, habló de los lineamientos que se deben mantener para continuar creciendo y lamentó que el FA haya perdido tanto tiempo en la concreción de sublemas en vez de dedicarse de lleno a la campaña.
-
El juicio político a Donald Trump se mete en el camino de las elecciones del año que viene
Medios estadounidenses informaron ayer que el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos publicó la queja de uno de sus miembros acerca de que Donald Trump usó su poder para solicitar interferencia extranjera en las elecciones presidenciales de 2020.
-
A estos putos les tenemos que ganar
La cámara es el fetiche. La cámara es ver más allá de los ojos, es el otro cuerpo, el tercer hombre, o el cuarto cuerpo en la jugada. Tomás y el Bicho se quedaron pateando penales, estirando la mañana a las risas. En el medio de la cancha fueron quedando los chalecos de dos colores, las botellitas de agua desperdigadas por todo el círculo. Las pelotas cerca de la bolsa, algún par de botines olvidados, y la última caminata del técnico que se aleja mientras el silbato le golpea el pecho con el tranco y la mirada le cuelga del palco oficial. El Chino va juntando todo, les avisa que son los últimos aunque ellos ya lo saben. Un diálogo más desde el área al medio de la cancha, el Chino, Tomás y el Bicho, y unas cuantas pelotas de por medio. La cancha la verdad que está divina. Tomás se entrega con el último penal que el Bicho saca como si supiera. Ambos están en el plantel para el fin de semana. El verde y el blanco acaparan con tribunas, chalecos, carteles y cosas; con la pelota abajo del brazo, la botellita con lo que queda de agua va de boca en boca. Lo que sube es el vapor de los cuerpos.