Buscar en la diaria
Resultados
-
Aló, Maracaná
Hay algo que se sale de la rutina. Los límites son difusos cuando la mirada se detiene en otra cosa. Tal vez la cosa menos importante si sólo se toma en cuenta la agenda, lo coyuntural del juego, la Copa América que cierra la fase de grupos justo con la selección en la cancha; tal vez la más importante porque cualquier celeste mínimamente informado sobre fútbol sospecha lo que significa: Uruguay juega en el estadio Maracaná.
-
Laxalt y el azúcar: Uruguay-Japón, desde el refugio Sumando Opciones
La televisión está encendida y hay cuatro o cinco enredados entre los cables del proyector, que está terco con mostrar unos pajaritos quietos sobre un fondo azul, cuando hay una treintena de personas esperando por el fondo verde y los pájaros pintados nuestros. Ni yo ni nadie sabe lo que significa HDMI, pero junamos a ver si se nos ocurre algo más que prender y apagar o darle un golpecito en el costado, o volver a enchufar y a enchufar otra vez.
-
El coraje en sus andas: Uruguay y Chile juegan por el primer lugar del grupo C
La primera Copa América, esa que se piensa en la fase de grupos, llega a su final. Tanto el A como el B dieron su veredicto, pero aún resta definirse la serie de los celestes para saber cómo queda el cuadro para los cuartos de final. Uruguay y Chile, hoy a las 20.00 en el estadio Maracaná, se juegan la primera posición. Para que Uruguay sea primero debe ganar. Es la única manera de pasar a Chile y enfrentarse con Perú/Paraguay. Ese partido será el sábado en el Arena Fonte Nova, en Salvador. En cambio, si la celeste queda en el segundo puesto tendrá como rival a Colombia, primero del grupo B. El encuentro entre ambos será el viernes a las 20.00 en el Arena do Corinthians, en San Pablo.
-
PIT-CNT pidió nueva reunión con Vázquez por el conflicto del gas
La empresa MontevideoGas, propiedad de Petrobras, emitió un comunicado el jueves en el que manifestó su rechazo a la oferta que presentó la Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas (Uaoegas), que hace una huelga general por el conflicto que mantiene con esa empresa. A raíz de esto, el sindicato pidió una nueva reunión con el presidente de la República, Tabaré Vázquez, por medio de Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT, aseguró a la diaria Martín Guerra, presidente de la Uaoegas. El dirigente recordó que, en la reunión anterior, el presidente Vázquez “se comprometió a que el Estado iba a tomar cartas en al asunto”.
-
Detrás de la pantalla
¿Tenés el teléfono o la computadora cerca? Poné en Spotify o en Youtube “Alvorada”, música del gran Cartola. Dale, copate, hacé el ejercicio de leer lo que viene con ese fondo musical. Va.
-
Renovaciones y permanencias
La definición clave de este ciclo electoral será la del gobierno nacional, pero estamos mal acostumbrados a equiparar “gobierno” con Poder Ejecutivo. No sólo importa quién llegará a la presidencia de la República, sino también cuál será la relación de fuerzas en el Legislativo.
-
Venezuela ganó, clasificó segunda y enfrentará a Argentina en cuartos
Con solvencia y categoría, la selección venezolana se impuso 3-1 sobre Bolivia y, como Perú cayó goleado ante Brasil, logró clasificarse a cuartos de final de la Copa América como segunda del grupo y enfrentará a Argentina este viernes a las 16.00 en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.Darwin Machís, a los 2 y a los 55 minutos, y Josef Martínez a los 85, fueron los autores de los goles de la victoria; Leonel Justiniano había descontado para los bolivianos.
-
“Fleabag” nos lleva del llanto a la risa y de nuevo al llanto
Quizás Homero Simpson tenía razón en eso de cambiarse legalmente el nombre a “Max Powers”. Hay nombres que se recuerdan casi inmediatamente, mientras que otros son difíciles de leer, imposibles de pronunciar o demasiado del montón. Ahora, cuando un creador o intérprete de la industria del entretenimiento se hace famoso a pesar de un nombre complicado, cuando somos capaces de escribirlo sin googlear, estamos ante una verdadera estrella.
-
El desexilio de Artigas: reflexiones en una encrucijada
Cuando Artigas se fue no lo hizo sólo porque lo traicionaron. Se fue porque de pronto vislumbró que nadie comprendía su lenguaje, nadie comprendía su proyecto. Él hablaba desde una realidad que todavía no existía pero que podía ser. Lo aún no existente... pero posible.
-
Chile le ganó a Ecuador y está en cuartos de final
Chile le ganó a Ecuador 2-1 y es el puntero del grupo C de la Copa América Brasil 2019. Con un empate (y una victoria) ante Uruguay el lunes en Maracaná, Río de Janeiro, los trasandinos se quedarán con el primer lugar de la serie; la celeste, para clasificarse primera a cuartos de final tendrá que ganar.
-
Entonces mejor mañana
En la mañana comenzó el tema. Ricardo y Susana pidieron permiso para compartir mesa y desayunamos juntos. La pelota como bandera y pájaro en flor a la buena discusión. Deben existir mejores maneras de empezar un día, indudablemente. Pero, teniendo el marco de la Copa América y con el empate de Uruguay-Japón aún fresco, más la camaradería que significa compartir mesa fuera de casa, no está mal hablar de fútbol.
-
Volvió la B; Deportivo Maldonado ganó y sigue como líder
La Segunda División Profesional volvió al ruedo y disputó la 7ª etapa.
-
Quedaron armados los cuartos de final del Mundial Femenino
La Copa Mundial Femenina Francia 2019 sigue su camino. Este martes se completaron los octavos de final, con las clasificaciones de Italia y Holanda. Predominio europeo en el Mundial; sudamericanas ya no hay luego de la eliminación brasileña. Estados Unidos, campeón vigente, sigue en carrera.
-
MontevideoGas rechazó propuesta del sindicato del gas y el PIT-CNT
Por medio de un comunicado dado a conocer ayer, la empresa MontevideoGas, propiedad de Petrobras, rechazó ayer la oferta presentada a nivel tripartito por la Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas (Uaoegas), que está llevando adelante una huelga general por el conflicto que mantiene con esta firma.
-
Uruguay empató con Japón 2-2 en Porto Alegre
Uruguay remontó dos veces y terminó igualando 2-2 con Japón. A la celeste le costó muchísimo el partido. Fue de poco fútbol pero de mucho corazón. Al final, con mucho empuje, estuvo a punto de ganarlo.