Buscar en la diaria
Resultados
-
Vamo’ arriba la celeste: Uruguay-Japón a las 20.00 en el Arena do Grêmio
Fernando Muslera al arco. Martín Pelado Cáceres por el lateral derecho, José María Giménez y Diego Godín en el centro de la defensa más Diego Laxalt por el lateral izquierdo. Lucas Torreira y Rodrigo Bentancur en el centro del campo, con Nahitan Nández y Nicolás Lodeiro como volantes por las bandas. Luis Suárez y Edinson Cavani en el ataque. Así se parará Uruguay hoy a las 20.00 cuando enfrente a Japón en el estadio Arena do Grêmio. La ley del encuentro serán los colombianos Andrés Rojas, Alexander Guzmán y Wilmar Navarro.
-
Al que quiere celeste... Con Federico Valverde, futbolista de Real Madrid y de la selección uruguaya
Lejos, no tanto en el tiempo como en el semblante, quedó aquel gurí de Peñarol de la voz de niño, las piernas flacas y los goles inolvidables. Federico Pajarito Valverde es uno de esos jugadores que eligen quedarse después del entrenamiento. Hace unos días, todavía en Montevideo, ayudaba a guardar las pelotas en la bolsa como si fuera un utilero más, porque en la celeste se cultivan los lazos de la igualdad, como si fuera una familia. Ahora la realidad cambió. No porque no haga ese trabajo, sino porque el campeonato es una realidad. Debutó oficialmente por una Copa América y lo hizo bien. En Uruguay, jugar diez minutos es un sueño para siempre. Marcó, ordenó, dio juego y hasta le alcanzó para prenderle al arco en una jugada similar a la del gol que le hizo a Panamá en la despedida celeste. Esta vez la puntería fue otra. Valverde es joven pero juega como los grandes. Desde la desafortunada lesión de su compañero Matías Vecino está en todas las crónicas como uno de los candidatos a suplirlo. Juega tranquilo, sabe que está. Siempre definirá el Maestro Óscar Tabárez, el hombre que lo vio jugar cuando apenas tenía 13 años. Le tocó quedarse afuera de un Mundial y bancó. Es así; al que quiere celeste, que le cueste. Ahora, la camiseta 15 está lista.
-
Cuartas partes nunca fueron nuevas: “Hombres de negro: internacional”, de F Gary Gray
Mientras de este lado del mundo nos vemos azotados por tormentas eternas y apagones masivos, allá en el norte empieza a llegar el calorcito y, con él, la temporada en la que más personas se arriman a las salas de cine. Será que el aire acondicionado funciona realmente bien. Los grandes estudios de Hollywood son conscientes de esta conducta y reservan gran parte de sus blockbusters para estrenar entre mayo y julio (el resto queda para la temporada de Navidad). Sin embargo, 2019 no parece ser el mejor año para ciertas películas creadas con el fin de hacer un montón de dinero.
-
El sector Ir propone negociar con Amado para aprobar la ley de financiamiento de partidos políticos
La ley de financiamiento de partidos políticos continúa en el orden del día de la Cámara de Representantes. La iniciativa, que cuenta con media sanción del Senado, descansa en el Parlamento desde diciembre del año pasado, cuando el diputado de la Liga Federal (LF) Darío Pérez se retiró de sala cuando se iba a votar. Desde entonces, la bancada de diputados del Frente Amplio (FA) marcó como prioridad la aprobación de la ley, particularmente teniendo en cuenta el año electoral.
-
Colombia le ganó a Catar y se metió en cuartos de final
Pase preciso, exquisito del 10, James Rodríguez, para el cabezazo perfecto, cruzado de Duvan Zapata a los 85 minutos de juego. Esa será la fotografía final del partido que Colombia le ganó a Catar, no sin sufrir, para convertirse en el primer clasificado entre los ocho mejores de la Copa América. Fue una victoria trabajadísima para los colombianos, en un partido muy bravo que sobre todo en el segundo tiempo los tuvo como superiores a los cataríes, que con defensa sólida y solvente y un golero seguro como Saad al Sheeb bancaron la toma, fueron al frente y casi rescatan otro empate en la copa. No es un rival sencillo Catar, hay que estar atentos.
-
Inglaterra y Japón clasificaron a octavos del Mundial femenino
Este miércoles se cerró el grupo D de la Copa del Mundo femenina. El partido entre las clasificadas Inglaterra y Japón terminó 2-0 a favor de las inglesas gracias a los goles de Ellen White. Las europeas pasaron como primeras y las niponas segundas. El encuentro tuvo el arbitraje de las uruguayas Claudia Umpiérrez y Luciana Mascaraña, árbitra central y asistente, respectivamente.
-
Óscar Tabárez y Josema Giménez hablaron en conferencia de prensa
El entrenador celeste y el defensa del Atlético de Madrid comparecieron ante los medios en Porto Alegre. Óscar Tabárez y José María Giménez hablaron sobre lo que pasó y lo que vendrá en la Copa América. Este jueves Uruguay juega su segundo partido del grupo ante Japón, encuentro que será en el estadio Arena do Grêmio a las 20.00. Se calcula que más de 10.000 uruguayos asistan al juego en Porto Alegre.
-
Sanguinetti toma distancia de dichos de Talvi sobre composición de bloque opositor
“Si el señor Sartori tiene un proyecto de vida con la política lo dirá el tiempo y si es un proyecto de vida tendrá que aceptar las reglas del juego”, dijo ayer Julio María Sanguinetti, entrevistado por el programa La tarde en Casa de Canal 10.
-
Panópticos y efemérides: vestigios de la primera fecha copera
Está claro que el alto consumo de televisión argentina nos inunda de una parafernalia que muchas veces dice poco. Es un mal de los tiempos de Brigada Cola y Marcelo Tinelli, en la coyuntura de una nueva Copa América o en el tejido de un nuevo fracaso que es antes mediático que deportivo. Los fracasos futbolísticos no son efímeros, tampoco deberían ser fracasos. No hay más vuelta que perder y ahogar en la noche lo que se perdió en el día. Al día siguiente, otro sol y otra ilusión de ganar, y la vida sigue. El empate no se espera casi nunca, salvo cuando rascás la olla de la tabla y el descenso apremia.
-
Elecciones internas: ¿Todo por la patria?
El 30 de junio se celebran las elecciones primarias, más conocidas como las internas de los partidos políticos. Con ellas comienza el largo ciclo electoral que culminará en mayo de 2020 con las departamentales. Esta elección definirá las candidaturas únicas a la presidencia en cada partido y ordenará el tablero para la definición de las vicepresidencias.
-
Apuntes de campaña del 19 de junio
(Hoy es 19 de junio. Faltan 11 días para las elecciones internas y 130 para las nacionales)
-
Brasil y Venezuela empataron 0-0
Las piezas del ajedrez se movieron dentro de lo que la presunción imaginaba: Brasil con posesión, pelota y espacios para atacar, la barricada de vinotinto parada con sus 11 jugadores de mitad de cancha hacia atrás. De arranque pareció que Brasil se llevaba puesto a Venezuela, porque en poco tiempo generó muchísimas chances que picaron cerca del arco de Wuilker Fariñez, pero después se emparejó. No la posesión ni la pelota, eso siempre fue brasuca, pero sí el juego, porque cuando Venezuela pudo atacó. Richarlison, David Neres, Firmino, incluso Arthur, se dieron contra la defensa venezolana que, fuera por sus zagueros o por su arquero, sacó todo. Salomón Rondón, del otro lado, aunque los números y las sensaciones no lo presumían, pudo convertir para Venezuela.
-
Victoria de Perú ante Bolivia
Por la segunda fecha del grupo A, Perú le ganó 3-1 a Bolivia y subió al segundo escalón. Los goles peruanos los hicieron sus mejores delanteros: Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Édison Flores. Con los tres puntos más la unidad obtenida en el debut, Perú alcanzó los 4 puntos en la tabla del grupo. Bolivia, que empezó ganando con gol de Marcelo Moreno Martins pero se quedó en eso, sigue sin puntos y se le complicó la chance de pasar de ronda.
-
Diego Laxalt: “No podemos pensar que vamos a encontrar un partido fácil”
Luego del entrenamiento matutino de la selección, el lateral izquierdo, Diego Laxalt, y el arquero celeste, Fernando Muslera, dieron una conferencia de prensa en el hotel Deville Prime, lugar de concentración de Uruguay. Entre lo que pasó y lo que se viene, ambos respondieron ante los periodistas uruguayos y extranjeros.
-
Copa América: segunda fecha del grupo A
Bolivia-Perú y Brasil-Venezuela jugarán hoy por la segunda fecha del grupo A. Están en juego puntos vitales. Brasil, si gana, quedará clasificado. El resto quiere los puntos para meterse en la pelea.