Buscar en la diaria
Resultados
-
Peñarol derrotó 1-0 a Liga de Quito y quedó en las puertas de la clasificación
En el estadio Campeón del Siglo Peñarol anudó su tercera victoria en línea en la Copa Libertadores al derrotar 1-0 a Liga de Quito con gol de Cristian Rodríguez, y quedó bien arriba en el grupo, con 9 puntos, muy cercano a la clasificación a los octavos de final de la Libertadores.
-
Victorias de Liverpool y Tottenham en cuartos de final de Champions League
Con dos partidos, comenzaron a jugarse los cuartos de final de la Champions League. Liverpool y Tottenham pegaron primero y se adelantaron en sus llaves.
-
Nacional y Peñarol son líderes en la A; Atenas, Defensor y Juventud en la B
Sólo cinco de los 26 clubes que compiten en la primera división femenina ganaron los tres partidos que se van jugando en la temporada 2019. Las filas se estiran rápidamente tanto en la divisional A como en la B. No es nada anormal, es que existen diferencias notorias en el poderío de los distintos clubes, en el nivel técnico de las jugadoras, en la preparación suficiente o insuficiente que brindan unas instituciones u otras, en la cantidad y calidad de las variadas composiciones de los cuerpos técnicos. Los regímenes de ascenso y descenso ya establecidos –incluso la creación de la divisional C para el año que viene– irán acomodando los zapallos en el carro: cada club tendrá el lugar acorde a sus méritos.
-
Autobiografía natural: “De plantas y animales. Acercamientos literarios”, de Ida Vitale
Caballos, morsas y águilas, frijoles saltarines, dalias, algunos monstruos y un perro que se llamó Macedonio Fernández. Hongos y vacas, erizos, crisantemos “y, sobre todo, Ti Fú”. Animales fabulosos y londinenses, bestias de compañía, plantas salvajes y cebollas como ataúdes. El último libro publicado en Uruguay de Ida Vitale (editado originalmente por Paidós, en México, en 2003) está poblado de estos y más seres, que conviven en sus páginas organizados entre el capricho y el juicio, en torno a reinos (animal, vegetal, fungi) y siguiendo, aproximadamente, el alfabeto, a veces interrumpido por breves capítulos (¿o entradas?) más íntimos, fragmentos en los que se cuela un yo discreto que, por comodidad, identificamos con la autora de estos textos.
-
Un panorama amplio: 6ª Muestra de Avant-Premières de Cine Francés
Francia es la segunda nacionalidad más representada en nuestros cines. Aparte de decenas de presentaciones únicas de varios títulos en festivales y muestras, todos los años se estrena comercialmente en Uruguay más de una treintena de films, la mayoría de los cuales se proyecta en la cadena Life. Como desde hace seis años, esta muestra trae algunos de los próximos estrenos considerados más importantes por los distribuidores. Ocurre simultáneamente en Montevideo (Alfabeta) y en Punta del Este (Punta Shopping), en los mismos horarios. La muestra es despareja e incluye tres títulos que probablemente contarán entre lo mejor del año en las carteleras uruguayas junto a obras mucho menos destacadas.
-
Publicaciones y congresos predatorios: sobre el costado “chanta” de la ciencia
El 29 de marzo, una jueza del estado de Nevada, en Estados Unidos, condenó a la editorial OMICS a pagar una multa de 50 millones de dólares por prácticas fraudulentas y engañosas vinculadas a la difusión del conocimiento científico. Se trata de un primer mojón en la lucha contra lo que se conoce como “publicaciones predatorias”, una peste invisible que se expande con fuerza en el mundo de la ciencia y que tiene consecuencias directas para la población en general, como intentaré explicar.
-
Uruguay le ganó 4-1 a Ecuador por el Sudamericano sub 17
La selección sub 17 de Uruguay que dirige Alejandro Garay derrotó 4-1 a Ecuador (con Matías Arezo como gran figura, marcó tres goles), en el tercer partido del hexagonal final del Sudamericano sub 17 que se está llevando a cabo en Lima, Perú, en el estadio San Marcos. Trabajadísima y necesaria victoria de los celestes, que en sus dos primeras presentaciones habían sumado un empate frente a Paraguay y una derrota ante Argentina. La selección está en carrera para clasificarse entre los cuatro mejores para el Mundial de Brasil que se jugará en noviembre.
-
Argentina: una crisis, tres relatos, ¿alguna salida?
Sobre algo hay consenso: en 2019, a casi seis meses de la próxima elección presidencial, Argentina atraviesa una crisis profunda. De esto se deduce una segunda evidencia, que sólo es reconocida tácitamente por los protagonistas: el próximo ciclo de gobierno será uno de gestión de la escasez. Dado que se trata de una crisis distinta de las que Argentina ha conocido en el pasado (la de 1983, la de 1989 o la de 2001, por mencionar casos recientes), es preciso definir su naturaleza, su temporalidad, su impacto y sus posibles desenlaces. En esa definición, en el diagnóstico, en la inscripción histórica y en las propuestas de salida de la crisis actual, se cifrarán las claves de la próxima contienda electoral y, especialmente, los perfiles discursivos e ideológicos de los proyectos en pugna.
-
Erica Malunguinho: “No debemos romantizar la resistencia”
La edición 2019 de la Semana de Arte Trans culminó con un simposio internacional en la Facultad de Información y Comunicación el viernes 5. Entre artistas, activistas y políticas, se destacó la participación de Erica Malunguinho, la primera diputada trans electa en el estado de San Pablo, Brasil. Malunguinho integra el Partido Socialismo y Libertad y llevó adelante su campaña bajo la consigna “Por una justa y necesaria alternancia en el poder”. La política y militante conversó con la diaria en su visita a Montevideo.
-
Tras la goleada del sábado, Nacional apronta su partido por la Libertadores
Con la goleada contundente del sábado, los tricolores ya piensan en lo que viene: el miércoles a las 19.15 recibirán al Zamora de Venezuela en el Gran Parque Central por la Copa Libertadores. En ese partido se disputarán puntos claves: Nacional está segundo con 6 puntos, tres menos que Cerro Porteño, por lo que este cruce es una buena posibilidad de ganar para escalar, al tiempo que debe cuidarse la espalda con Atlético Mineiro.
-
Ganaron Liverpool, Plaza Colonia, Juventud y Rampla Juniors
Liverpool 3-2 Cerro Largo
-
Peñarol le ganó 1-0 a Danubio en el Campeón del Siglo
Peñarol vuelve al ruedo mañana, luego de ganarle a Danubio 1-0 el sábado en el Campeón del Siglo. Los dirigidos por Diego López volverán a jugar por la Copa Libertadores, frente a Liga de Quito, a las 21.30 en el estadio de los carboneros. La victoria vale muchísimo, porque luego de ganarle en Río de Janeiro a Flamengo, tres puntos frente a los ecuatorianos significarían seguir como líderes del grupo D y estirar la diferencia con su rival de este martes a 5 unidades cuando queden dos fechas por jugarse.
-
Nacional goleó 6-0 a River Plate
A los 5 minutos los tricolores se pusieron 2-0 y pareció mucho. Pero así es la efectividad: tres ataques, dos goles. Y para colmo, el segundo fue una maravilla: Rodrigo Amaral le pegó de afuera del área, casi en el vértice derecho, y la pelota fue cruzada, haciendo una comba perfecta que se metió en el ángulo.
-
La tierra del píxel naciente
Un superhéroe de overol viaja entre tuberías por distintos mundos. Vuela, nada, corre o salta precipicios para recolectar hongos, monedas y estrellas, escupe fuego a criaturas extrañas que impiden su paso y vence al mismo monstruo en sucesivos castillos. Todo para rescatar a una princesa que nunca está en el castillo recién conquistado sino en el próximo. Finalmente el héroe la encuentra y la salva. O no, depende de la destreza y la paciencia de la persona que esté detrás de la pantalla, manejando los controles del videojuego.
-
El futuro del fútbol mixto
El sentido común hegemónico decía que las mujeres eran naturalmente inferiores a los hombres en el terreno físico. Pero ¿nadie piensa que, por su peso y estatura, futbolistas como Luka Modrić o Lionel Messi podrían ser mujeres?