Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • A repartir esa torta

    La implementación de la cultura cooperativa en el ámbito educativo, el descuento del Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) a algunos servicios sociales cooperativos y el acceso al Fondo para el Desarrollo (Fondes). Sobre estos temas fue consultado el candidato a la presidencia por el Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, durante el ciclo de mesas de diálogo con los partidos políticos llevado adelante por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop). Durante el intercambio con el público también hubo cuestionamientos a la Ley de Inclusión Financiera.

    10.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • Separados y en paz

    Después de la inauguración, el lunes, de la sede de la Comisión para Vivir en Paz en Villa Biarritz, una decena de integrantes de la comisión y militantes del Partido Nacional difundieron ayer una declaración en la que destacan que no fueron invitados a la actividad. El candidato presidencial por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, había dicho durante la inauguración de la sede que le hubiera gustado ver “a quienes nos acompañaron el día que entregamos las firmas, que fue un éxito, pero bueno, esperemos que estén la noche en que esto salga y festejen el éxito con nosotros”. Según dijo el diputado nacionalista Gustavo Borsari, desde que se presentaron las firmas para convocar al plebiscito no ha vuelto a haber comunicación entre los integrantes, y de hecho uno de los firmantes de la declaración conocida ayer es quien fue nombrado en esa etapa presidente de la comisión, José Losada.

    10.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • Por la afirmativa

    “¡Pero con qué claridad que habló!”, repetía sin cesar una señora setentona ayer en la ceremonia de apertura de la sede de la Comisión para Vivir en Paz en José Ellauri y 21 de Setiembre, en Villa Biarritz. Se refería al candidato a la presidencia por el Partido Colorado (PC), Pedro Bordaberry, que esta vez aprovechó la ocasión para criticar algunas gestiones del actual gobierno frenteamplista: la financiación de la correcaminata “Ser joven no es delito” organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (Inju) y financiada, según él, con fondos públicos, y el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Además recalcó la ausencia del candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, quien en su momento juntó firmas para bajar la edad de imputabilidad, pero ahora no está haciendo campaña. El colorado también trajo el ejemplo de la experiencia española en materia de seguridad que llevó a cabo el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

    9.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • De público conocimiento

    Mientras el país se encamina a las elecciones de nuevos gobernantes, la oposición denuncia con firmeza que la actual administración realiza campañas publicitarias para favorecer al partido que actualmente está en el poder, el Frente Amplio.

    9.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • Acá estoy

    Un domingo cualquiera en General Flores y José Belloni. Ruedas de autos, pájaros y zapatos usados. Cientos de personas comprando y vendiendo, paseando, buscando la ganga del día, comiendo tortas fritas y tomando mate. Regateando. Muchas motos, varios carros cinchados por caballos, pocas -por no decir ninguna- 4x4. Pregoneros de papas y de sábanas de dibujitos animados. Mosqueteros. Vaqueros usados, perchas de alambre, cigarros, vitrolas a manija. Ayer, a las 10.30 y con 20 grados, entre todas esas chucherías y personas que están siempre, estaba el candidato a la presidencia por el Partido Colorado (PC), Pedro Bordaberry.

    8.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • La gente de la fuerza

    Con la consigna “El equipo de Pepe, la fuerza de la gente”, el Espacio 609 realizó ayer el Agite 2014 para presentar su lista en Montevideo. La actividad tuvo lugar en el espacio público ubicado en la esquina de Antillas y San Martín. En una inesperada tarde primaveral, vecinos de los barrios Gruta de Lourdes, Municipal, 1º de Mayo y Santa María, entre otros, se acercaron desde temprano a rodear un escenario decorado con un gran cartel en el que destacaba la imagen de un VW Fusca de color celeste con banderas del Frente Amplio (FA) y del Espacio 609, cuyo conductor no se veía. Poco antes de las 16.00, y mientras los parlantes se sacudían a toda plena, la plaza se llenó de un público integrado en su mayoría por mujeres con sus hijos y entre las que el atuendo más aceptado fue banderas a modo de capa. Prácticamente no hubo nadie que no llevara termo y mate, y que luego en el lugar se comprara una torta frita o algún elemento de propaganda. El más elegido fue una mano de cartón que eleva índice, mayor y anular hacia el cielo para acompañar la consigna “Juntos por tercera vez”.

    8.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • Por acá sería

    Propone bajar la carga impositiva a toda la población pero en forma “gradual”, sin “aventuras epopéyicas”. Dice que no está en los planes un ajuste fiscal, “como proponen algunos economistas que no son los nuestros”. Al candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Tabaré Vázquez, le parece “muy bien” que el resto de los candidatos debatan entre sí, pero defiende su “estrategia” de “debate abierto” con la gente y no en los medios, y reclama que la oposición la respete. Quiere una cancillería con un perfil técnico, “más moderno” y “adaptado a la realidad del mundo actual”. Está “totalmente de acuerdo” con la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y pretende que se apruebe este año, y le preocupan “enormemente” las denuncias de malos tratos en los centros de reclusión del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa). Sostiene que intentará “persuadir” a los militares para que brinden información sobre los restos de los desaparecidos en la última dictadura, pero que si no la dan, “no los vamos a ir a torturar para que nos la den”. La entrevista se hizo ayer en el hotel Four Points, donde funciona su comando, a menos de dos meses de las elecciones nacionales.

    5.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • Casi un calco

    Las propuestas de gobierno en materia de defensa nacional del Partido Nacional (PN) y del Partido Colorado (PC) apenas difieren entre sí. La del Frente Amplio (FA) presenta la mayor diferencia en el abordaje conceptual del tema, mientras que la del Partido Independiente (PI) es la más conciliadora y escueta; podría ser considerada una conjunción de las otras tres. A pesar de los diferentes lineamientos ideológicos de cada partido, comparten muchos aspectos, entre ellos la necesidad de legislar sobre la base de un acuerdo multipartidario y la de mantener y mejorar la participación uruguaya en las misiones de paz.

    1.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • Ni neutrales ni indiferentes

    “Estamos haciendo política, lo que no estamos haciendo es política partidaria”, afirmó uno de los coordinadores del PIT-CNT, Fernando Pereira, a la diaria. Tras un comunicado en el que el Partido Nacional (PN) cuestionó las razones del paro anunciado por el movimiento para el jueves 18, el dirigente respondió: “No somos neutrales ni indiferentes”, y adelantó los principales puntos de la proclama que se leerá a las 10.30 en la plaza Libertad. Por otro lado, dijo “respetar” la opinión de Tabaré Vázquez, quien declaró “no estar de acuerdo” con la movilización.

    1.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • La ley y el orden

    Ex director general de Secretaría del Ministerio del Interior y actual director de la Fundación Propuestas (Fundapro) del Partido Colorado, Guillermo Maciel es uno de los principales referentes en seguridad del candidato colorado, Pedro Bordaberry, y ha sido una de las personas que más han trabajado para que el 26 de octubre se ponga a consideración de la ciudadanía la reforma constitucional que propone, entre otras cosas, bajar la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años. En entrevista con la diaria, Maciel argumentó por qué Uruguay tiene ventajas en la región respecto de temas de seguridad, opinó acerca del descenso en las encuestas de la iniciativa de reforma constitucional, e incluso se animó a elegir al mejor ministro del Interior durante los gobiernos del Frente Amplio (FA).

    1.9.14 | NACIONAL | Noticia
  • Yo quiero ser tu amigo

    El candidato presidencial del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, y otros dirigentes nacionalistas cuestionaron ayer cómo “se enchastra” la campaña. En particular mencionaron al PIT-CNT por el paro que convocó para el 18 de setiembre.

    29.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Presentes y futuros

    Cuando ya se aproximan las elecciones, el tema cultural suele ser nombrado en actos y discursos, pero el desconocimiento popular respecto de las propuestas es bastante general. Tomando en cuenta eso, consultamos a los diferentes referentes de los cuatro partidos con representación parlamentaria, para que expliquen qué proponen y en qué se diferencian.

    29.8.14 | CULTURA | Noticia
  • La batalla de Masoller

    “Así como antes todos nos dimos cuenta de que la inflación es mala, ahora también nos damos cuenta de que la responsabilidad fiscal es buena”, dijo ayer Ramón Pampín, del equipo económico del Partido Nacional (PN), sobre el final del debate que se realizó en el Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay. La frase refería a las críticas hechas por el actual director de la Asesoría Macroeconómica y Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrés Masoller (en representación del Frente Amplio), quien sostuvo que el PN en realidad quiere hacer gruesos recortes en los gastos sociales del Estado: “Me hace acordar a la querida motosierra; pensé que ya no existía, pero por algunas propuestas que se hacen, evidentemente estaría resurgiendo”.

    28.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Que lo miran por tevé

    La semana pasada estuvo en Florida, San José y Rocha presentando la lista 3311, que agrupa a sectores de esos departamentos que respaldan su candidatura al Senado. Esta semana hará lo propio en Paysandú, y en Salto presentará dos listas que la apoyan. Los referentes políticos que la respaldan en el interior tienen en común que son nuevos, relativamente jóvenes, y hay mucha presencia de mujeres, valoró la senadora Constanza Moreira, que habló con la diaria sobre la campaña electoral.

    26.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Política de feria

    La Paz y Tristán Narvaja. Domingo, 9.20 de la mañana. Una camioneta con parlantes y una pelota roja en el techo. Unas 20 personas con remeras y banderas de Vamos Uruguay caminaban de un lado a otro y tarareaban el jingle de la lista 10, que sonaba a todo volumen. El candidato a la presidencia del Partido Colorado (PC), Pedro Bordaberry, no aparecía.

    25.8.14 | NACIONAL | Noticia