Buscar en la diaria
Resultados
-
Oficialismo acordó que aprobación de ley de medios quede para después de las elecciones internas
A pedido del Partido Colorado (PC), la aprobación de las modificaciones a la ley de medios quedó para después de las elecciones internas. Así lo acordaron este martes las bancadas oficialistas, antes de que el proyecto se discutiera en el plenario de la Cámara de Diputados en la sesión extraordinaria prevista para las 11.00, según confirmó la diputada colorada María Eugenia Roselló a la diaria.
-
Andrés Lima: Lacalle Pou “gobierna para los ricos y no cumplió con la mayoría de las cosas que prometió, pero comunica bien”
La tangente es un ciclo de conversaciones con los precandidatos a la presidencia que se desvían de la agenda política diaria para deslizarse por otros terrenos.
-
Más desprolijidades con la ley de medios
Hoy es 4 de junio. Faltan 26 días para las elecciones internas y 145 para las nacionales.
-
Votación del proyecto de ley de medios está en duda por presión del Partido Colorado para vetar el artículo de la “imparcialidad”
Las idas y vueltas en Diputados para votar las modificaciones al proyecto de ley de medios que fueron aprobadas en el Senado hace dos semanas parecen enroscarse en un espiral infinito. Este lunes, la diaria había adelantado que los diputados del Partido Colorado (PC) manejaban la posibilidad de pedirle al presidente Luis Lacalle Pou que vete el artículo 72 del proyecto, que generó mucho ruido incluso dentro del oficialismo. El artículo, agregado por Cabildo Abierto (CA) en el Senado, establece que “los servicios de difusión regulados por la presente ley tienen el deber de brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos y respecto a los mismos”.
-
Orsi defendió la “diplomacia presidencial” y consideró que las misiones “direccionadas” desde Presidencia son “claves en el futuro”
El senador del Movimiento de Participación Popular Daniel Caggiani organizó este lunes en el Palacio Legislativo un conversatorio sobre política exterior e inserción comercial de Uruguay, que contó con la participación de autoridades de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) y representantes del PIT-CNT y la Universidad de la República (Udelar), y cerró con una intervención del precandidato del Frente Amplio (FA) Yamandú Orsi, quien dijo que Uruguay “tiene un desafío por delante” que conlleva “ser muy audaces y creativos” para “cambiar algunas inercias”.
-
Cosse plantea “reconstruir” la política antitabaco en un eventual gobierno del FA: “Ahora se les hacen favores a las tabacaleras”
Cinco exministros de Salud Pública que integraron los gobiernos del Frente Amplio (FA) brindaron su apoyo a la precandidata Carolina Cosse en el marco de un simposio coordinado por la postulante, en el que llamaron a fortalecer el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) de cara a un eventual nuevo gobierno de la fuerza política.
-
Lacalle Pou saludó a la presidenta electa en México: “Trabajaremos para estrechar aún más los vínculos entre nuestros países”
El presidente Luis Lacalle Pou felicitó a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones de México este domingo. “Le deseo éxito en su gestión y trabajaremos para estrechar aún más los vínculos entre nuestros países”, escribió el mandatario uruguayo en su cuenta de X este lunes.
-
Delgado insistió en crear un “grupo multifuerza” y Orsi sostuvo que la inseguridad “no se resuelve sólo reforzando el Ministerio del Interior”
Horas después del cuádruple homicidio en una vivienda del barrio Maracaná, en el que murieron un niño de 11 años, dos jóvenes de 17 y 18 años y un hombre de 40 años, el precandidato del Partido Nacional Álvaro Delgado dijo este viernes en un acto político que, “cuando muere un niño, producto de conflictos diferentes que terminan generando efectos colaterales, no nos puede dejar que miremos para el costado”.
-
Ley de medios: colorados manejan pedirle a Lacalle Pou que vete el artículo de Cabildo Abierto sobre la “imparcialidad”
Este martes es un pequeño Día D para el oficialismo, porque en una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, que empezará a las 11.00, se tratarán los cambios que los senadores de la coalición le hicieron al proyecto que modifica la ley de medios, en la sesión de hace dos semanas, cuando se trató la iniciativa como “grave y urgente”. Como el proyecto ya pasó por Diputados, en la instancia de este martes el plenario sólo tiene dos opciones: aceptar o rechazar las modificaciones del Senado. En caso de ser rechazadas, el proyecto pasaría a la Asamblea General, que deberá definir qué versión aprueba definitivamente.
-
La seguridad, asunto pendiente
Hoy es 3 de junio. Faltan 27 días para las elecciones internas y 146 para las nacionales.
-
Reforma del puerto de Punta del Este: qué intervenciones habrá y cómo se financiarán
Jerarcas y equipos técnicos de la Intendencia de Maldonado (IDM) y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) presentaron la “Propuesta de reordenación y calificación del puerto de Punta del Este y sus vecindades”, definida como “un plan maestro de gestión urbana” o una “hoja de ruta de la política pública en el área”. De acuerdo al documento, divulgado este 1º de junio en el Yacht Club de Punta del Este, se proyectan intervenciones urbanas dentro del recinto portuario de jurisdicción nacional y su entorno, además de ampliar la infraestructura acuática para “mejorar la protección del puerto, aumentar la capacidad de amarras y la recepción de la incipiente demanda de maxiyates”.
-
Ministerio de Transporte aumentó el precio del boleto suburbano
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) resolvió ajustar los valores de los boletos del transporte suburbano, una medida que le fue comunicada a las empresas del sector, según informó Telenoche 4. El aumento comenzó a regir desde las 0.00 del sábado.
-
Un atentado contra la democracia
La Cámara de Representantes tiene previsto tratar la semana próxima el proyecto de nueva ley de servicios de comunicación audiovisual, que había aprobado a fines del año pasado y al que el Senado le introdujo modificaciones el 14 de mayo. Entre ellas, el ya tristemente famoso aditivo de Cabildo Abierto para condicionar la comunicación de informaciones y opiniones políticas.
-
Decálogo de cinco años de incompetencia en políticas científicas
Hace unos días, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) difundió el documento “Innovación, Ciencia y Tecnología: bases para una nueva gobernanza y para el diseño de políticas”,[^1] que, se supone, resume el “proceso de análisis sobre el diseño institucional del área de ciencia, tecnología e innovación”, convocado por el MEC en 2021 tras una llamado a varias consultorías. Son “ideas y propuestas que, si bien son iniciativa del MEC, toman como insumo lo discutido”. Tras su lectura, más lo abordado en anteriores columnas, sintetizaremos una decena de elementos, caracterizadores del manejo gubernamental en ciencia, tecnología e innovación (CTI).
-
PIT-CNT presentará un reclamo por las licencias médicas ante la OIT; COFE ya le informó a Lacalle Pou
Una delegación del PIT-CNT arribará en los próximos días a la ciudad de Ginebra, en Suiza, para participar en la 112ª reunión anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Posteriormente, se sumarán representantes de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), y allí se procederá a presentar un reclamo por la decisión del gobierno de aplicar un nuevo sistema de reglamentación de licencias médicas, que rige desde el 1° de abril.