Coros por la Memoria, una iniciativa del coro Mosaico, convocó a varias centenas de participantes de diversas partes del territorio nacional el sábado 18 a la plaza Primero de Mayo, donde entonaron “Visitas”, el tema de Rubén Olivera.

El músico e investigador Mateo Magnone, integrante de Mosaico, explicó a la diaria que el grupo quería hacer una intervención coral en el marco del Mes de la Memoria: “La intención fue elegir una canción, arreglarla y mandarles a los coros que se fuesen anotando, porque hicimos un afiche con un correo electrónico explicando un poco el asunto”.

La magnitud de la convocatoria los sorprendió: “La verdad que fue tremendo. Recibimos una ola de correos electrónicos y de coros de Montevideo, Canelones y Maldonado, incluso se vino uno de Fray Bentos. Fueron más de 120 coros, ensambles, grupos, algunos completos, otros no. Y después gente que se sumó por la suya”.

El tema de Rubén Olivera era el que mejor acompañaba la idea inicial, dijo Magnone, que ha estudiado el cancionero relacionado con el tema de la memoria: “Tiene la carga de la historia personal de Rubén Olivera con su hermano Raúl, desaparecido, que está narrado muy explícito en el texto, en lo que le pasa a Rubén. Además, creo que es una buena canción. A veces una canción puede tocar la temática y eso ya tiene un impacto porque la gente se sensibiliza mucho con esas canciones, pero en este caso además es una buena canción. Son muchas imágenes que son buenas. Y aparte tiene una cosa circular, medio mántrica, que hace que sea fácil de coralizar, digamos, de que salga mucha gente junta a la cancha”. Por otra parte, a Magnone le atraía la idea de homenajear al compositor.

El arreglo de las voces corrió por cuenta de Guadalupe Calzada, y además de los coristas participó un ensamble de guitarras.

“Fue un éxito”, sentenció Magnone. “Fueron cientos de personas, arriba de mil personas creo que había, o cerca”, observó mientras festejaba la elección de un lugar grande y abierto para realizar la actividad, ya que en un principio habían manejado hacerla en sitios más reducidos.

El 18 de mayo, en la Plaza Primero de Mayo.

El 18 de mayo, en la Plaza Primero de Mayo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

“Visitas”

Es preferible que te sientes Así podremos descansar La calle está tan peligrosa A la hora que solés llegar

Es que a partir de mis insomnios Vos me empezaste a visitar Y algo de alcohol hace milagros Para sentir que estás acá

Pero por qué hablo yo solo Y nunca te puedo escuchar Si en este mundo todos tienen Alguna historia que contar

Que me olvido que tú vienes Desde otra muerte a visitar Que siempre cuidas a tus vivos Como cuidamos de vos

Pero no es llevándote unas flores Si no sabría a qué lugar A veces, te cuido en carteles Y hoy te quiero cobijar

La calle está tan peligrosa A la hora que solés llegar Si te preparo ya una cama Quizás no tengas que marchar

Es que me olvido que tú vienes Desde otra muerte a visitar Que siempre cuidas a tus vivos Y que entendés cuando

Una parte mía busca la alegría Y la otra no sabe qué hacer Hoy somos tus sobrevivientes Que a veces te sienten volver

Es preferible que te quedes Así podremos descansar Ya que los dos ahora sabemos A qué se llama soledad

Es que a partir de mis insomnios Vos me empezaste a visitar Y algo de alcohol hace milagros Para sentir que estás acá

Es que me olvido que tú vienes Desde otra muerte a visitar Que siempre cuidas a tus vivos Como cuidamos de vos

Pero no es llevándote unas flores Si no sabría a qué lugar

El 18 de mayo, en la Plaza Primero de Mayo.

El 18 de mayo, en la Plaza Primero de Mayo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

.