“Por nuestros salones y laboratorios pasaron generaciones de reporteros, artistas, docentes y aficionados que encontraron en la fotografía una manera propia de ver y sentir el mundo”, cuenta el comunicado de prensa del Foto Club Uruguayo, con el que informa de su 85º aniversario y anuncia la apertura de una ambiciosa exposición fotográfica con obras de 36 fotógrafas y fotógrafos, abierta desde el jueves.

“La verdad es que está quedando bárbara”, dice el fotógrafo Álvaro Percovich, en diálogo con la diaria, mientras de fondo suenan los golpes de martillo en la previa de la inauguración de la muestra Salón 85, Foto Club.

“Antes que nada, esto es una celebración, aunque no deja de ser un acto arriesgado, en tanto supone la elaboración de una muestra colectiva con 36 obras de distintos fotógrafos”, afirma Percovich: “El club siempre fue un espacio abierto, diversificado al pensamiento y a la realización”, dice.

Fundada en 1940, y con su sede actualmente instalada en Ejido 1444, la institución festeja su vigencia como usina cultural y formativa de “mirada renovada y en diálogo permanente con las nuevas generaciones”.

En ese sentido, Percovich destaca la “riqueza social” del club: “Somos un grupo de personas con un interés común que en cada nueva generación se renueva”, señala. “Cada año es más difícil, porque se abren las técnicas, las formas de pensar y las formas de hacer fotografía, que no son las mismas que había 50 años atrás, pero el capital humano es el que mantiene viva la institución”, apunta, al tiempo que destaca los aportes de sus 250 socios permanentes y la empatía que circula en el colectivo.

Foto: Santiago Barreiro

Foto: Santiago Barreiro

Salón mayor y diverso

“Como institución tenemos que crear un sentido de la fotografía. Obviamente, tenemos que atender todos los intereses y necesidades. A quienes necesiten una salida laboral los vamos a motivar y ayudar, pero nuestro principal sentido tiene que ver con un marco expresivo y con la sensación de que con la fotografía puedo hablar, decir y explicar mis sentimientos”, sostiene Percovich sobre el marco educativo del club.

La muestra “condensa 85 años de historia y comunidad; en las obras exploran estéticas y temáticas diversas, desde la fotografía analógica hasta las narrativas digitales contemporáneas”.

Su curaduría está a cargo de Margarita Baptista, Andrés Pardo y Álvaro Percovich, e incluye obras de las fotógrafas y fotógrafos Manuela Aldabe, José Alonso, Santiago Barreiro, Nicolás Basterrech, Ricardo Basualdo, Mario Batista, Pablo Bielli, Héctor Borgúnder, Elizabeth Carrato, Inés Eiraldi, Yisel Espinosa, Carlos Espinoza, Matías Fabricio Bentancur, Roberto Fernández Ibáñez, Magela Ferrero, Juan Pablo Flores, Lucía Flores, Juan Fortunato, Iván Franco, Andrés Gorosito, Julio A López, Virginia Mesías, Diana Mines, Rogelio Osorio, Solange Pastorino, Martín Pérez, Andrés Pereyra, Alejandro Persichetti, Artigas Pessio, Johny Piedra, José Pilone, Analía Piscitelli, Mayra Pompa, Laura Sadi, Rafael Sosa Zeballos y Nancy Urrutia.

Salón 85, Foto Club. Desde este jueves hasta el 3 de octubre, de lunes a viernes de 10.00 a 19.00, sábados de 18.00 a 21.00 y domingos de 17.00 a 19.00, en la sala de exposiciones del teatro El Galpón. Entrada libre.