La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio a conocer los detalles de la venta de entradas para el partido de Uruguay y Chile del 12 de setiembre en el estadio Centenario, correspondiente a la fecha FIFA de setiembre, que va del 4 al 12 por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

En el primer partido Uruguay será local con Chile y luego jugará ante Ecuador de visita. Para el duelo con los trasandinos, todas las localidades tendrán descuentos si se compran con la tarjeta BROU Recompensa.

Las entradas generales para las tribunas Ámsterdam y Colombes tienen un costo de 990 y de 790 pesos con el descuento, la tribuna Olímpica sin numerar cuesta 1.890 y 1.490 pesos, mientras que la numerada vale 2.890 y 2.290 pesos. El acceso para la tribuna América tiene un precio de 3.990 pesos.

Las entradas podrán adquirirse en AUF Tickets de forma virtual y en Abitab de forma física. Este miércoles comienza la preventa, que va hasta el jueves y es para clientes de BROU Recompensa. Al día siguiente quedarán habilitados los boletos para todo público.

Los partidos

El segundo encuentro de la celeste será en Quito ante Ecuador, el 12 de setiembre a las 18.00. Luego de ese partido, la selección uruguaya volverá a tener acción un mes después, el 12 de octubre ante Colombia de visitante y el 17 del mismo mes ante Brasil de local.

El trabajo

Marcelo Bielsa ya envió la lista de reservados a la Asociación Uruguaya de Fútbol, pero no se hizo pública. Desde el 1º de agosto, dos grupos distintos de futbolistas entrenan para jugar como si fuesen los rivales, mientras que en las pocas prácticas que tendrán los seleccionados trabajan con el cuerpo técnico de la selección mayor, con dos prácticas semanales, los martes y miércoles por la mañana. Los sparrings trabajarán luego con los convocados para las Eliminatorias, como sucedió en la fecha FIFA anterior.

Las primeras dos semanas de trabajo fueron en el Complejo de la Mutual, porque las canchas del Complejo Celeste fueron tratadas para que estén en óptimas condiciones para la etapa inmediata de competencia en las clasificatorias mundialistas. Entrenaron en la Montevideo City Football Academy.

“El Complejo Celeste se encuentra en obras, con una primera etapa de trabajos que finalizará en la primera semana de setiembre. En esta etapa habrá mejoras en infraestructura interna, nueva caminería, renovación de gimnasios, redistribución de espacios y otros arreglos menores”, comunicó la AUF en ese entonces. Ahora el Complejo ya está a disposición y allí trabajan los sparrings, a la espera de que comiencen a llegar los jugadores convocados por el entrenador argentino.