La atleta uruguaya María Pía Fernández batió el récord nacional de los 1.500 metros en España, superando su anterior marca de 2019 y sumando importantes puntos para la clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024.

Su actuación tuvo lugar en el Desafío Nerja, un torneo que formó parte del World Continental Tour que realiza World Athletics y que se disputó en Málaga, España. Allí, la trinitaria, de 29 años, completó la competencia con un crono de 4:07.90 y se ubicó en la cuarta posición.

El récord, de octubre de 2019 en el Mundial de Doha, era de 4:09.45, por lo que lo mejoró en más de un segundo, y con el nuevo registro se coloca como la tercera marca histórica continental. Actualmente se ubica en posiciones de clasificación olímpica por ranking, ocupando el puesto 44 de 45 que están disponibles en los 1.500 metros, pero con este nuevo registro suplantará una de sus cinco marcas y para la próxima actualización mejorará varias posiciones.

El ranking se conforma con las mejores cinco actuaciones de cada deportista en el período que va desde el 1° de julio de 2023 al 30 de junio de 2024.

Por otra parte, también pensando en los Juegos Olímpicos, Mikael Aprahamian compitió en el Mundial de judo de Abu Dabi y cayó en primera ronda de la categoría de hasta 81 kilogramos con el británico Lachlan Moorhead por ippon, y no pudo acceder a la siguiente fase de la competencia, pero aún se mantiene en posición de clasificación.

El uruguayo se encuentra en la posición de cuota continental a través del ranking de la Federación Internacional de Judo, algo que deberá sostener hasta el 23 de junio, cuando se cierre el conteo.