Atenas de San Carlos descansó en la última fecha de su serie, que en realidad era la segunda postergada, clasificado para la final, a la espera de su rival. Oriental de La Paz, en cambio, a pesar de ser el líder en su serie, quedó apenas un punto por encima de Tacuarembó y también tuvo fecha libre. La fecha 2, suspendida en su momento por el estado de las canchas —acción fomentada por la Mutual de Futbolistas con el apoyo de sus socios—, ofició de última fecha y determinó que Tacuarembó jugará con Atenas la final del Torneo Competencia. Se espera confirmación en las próximas horas, pero el partido se jugaría el próximo domingo a las 20.00 y el escenario sería el estadio Luis Franzini.

El elenco del norte derrotó en su casa, el Goyenola, a Colón por 1 a 0. Tacuarembó disputará la final frente a Atenas para asegurar un lugar en los playoffs en caso de no clasificar o de no ascender en los primeros lugares.

Pero quizás el torneo Competencia a la vez reafirma candidatos y protagonistas al mismo tiempo que desnuda algunas realidades como la de Rampla, que sigue sin ganar. El solitario gol de Juan Fagúndez le dio la llave a los tacuaremboenses para clasificar a la final del próximo domingo.

En otro orden, Central Español ganó su partido 2-1 frente a Uruguay Montevideo en el Parque Abraham Paladino y aquello lo depositó en la segunda posición del grupo que lideró Atenas. Todo esto, más allá de haber empezado perdiendo frente al Celeste de Pueblo Victoria, que abrió el score de penal con Santiago Soria. Central lo dio vuelta con goles de Jairo Villalpando e Ignacio Panzariello y confirmó su condición de protagonista en su regreso al profesionalismo.

En el estadio Domingo Burgueño de Maldonado, se jugó un partidazo. Deportivo Maldonado, que regresó a Segunda División, empató a cuatro goles con La Luz, otro de los que está en la búsqueda de su mejor versión. Renato César abrió la cuenta, pero Lucas Ferreira primero y Horacio Sequeira en dos oportunidades parecieron liquidar el partido para la visita. Sin embargo, Maximiliano Noble y Matías Espíndola empataron el partido, todo en el correr del segundo tiempo, y Renato César lo dio vuelta para los locales. Thiago Nascente estableció que, si la justicia existe, el empate era lo más acorde y se encargó, faltando diez minutos, de establecer las cifras finales de cuatro para uno y cuatro para otro.

El domingo, el Artigas de Carlos Bueno cayó ante Albion jugando como local en el Estadio Martínez Cerrutti de Bella Unión. Nicolás Leites convirtió el primero para Artigas, pero Valentín Jara y Ezequiel Burdin le dieron la victoria a Albion para masticar en el bondi de vuelta.

En el clásico del Cerrito de la Victoria, el albiverde derrotó al Bicho Colorado y escribió una nueva página en el historial del barrio. Fue con gol de Jonathan Alvez en el ocaso del primer tiempo, un gol que Alvez buscaba hacía tiempo sin saberlo. Hubo un festejo y una tristeza clásica en la barriada.

En el cierre de la etapa, Fénix, que de a poco parece animarse a un hábitat que ya desconocía, el de la Segunda División, derrotó a Rampla Juniors. El picapiedra no ganó en todo el campeonato, envuelto en una transformación a Sociedad Anónima Deportiva que involucra nombres como el de Foster Gillet. El partido se lo quedó el ave con un agónico gol de Andrés Barboza en los descuentos.

En la tabla anual que ya se estrena, está primero Tacuarembó, con 14 puntos; en la segunda colocación quedó Atenas con 13 y en el tercer escalón Central Español y Oriental de La Paz tienen 12 unidades, Deportivo Maldonado y Albion tienen 11, Uruguay Montevideo suma 9, Rentistas 8, Colón 6, Fénix 6, La Luz y Artigas 4, Cerrito 3 y Rampla 2 puntos.