Peñarol le ganó de forma clara y muy marcada a la Institución Atlética Río Negro de San José y avanzó a los octavos de final de la Copa Uruguay. Los dos goles de Matías Arezo –uno en cada tiempo– y el de Leandro Umpiérrez les dieron el triunfo a los montevideanos.

Diego Aguirre eligió para el partido una alineación alternativa pero de futbolistas de innegable capacidad en el fútbol de élite, como el propio Arezo. Aun sin jugar con los titulares, el aurinegro fue absolutamente superior a los cebritas y se disparó después del gol inicial de Arezo. El rival carbonero en los octavos de final será Liverpool.

El fútbol y la fiesta

El ambiente del estadio Casto Martínez Laguarda de San José era una maravilla. Con entradas agotadas, las tribunas del principal escenario josefino ponían color y calor a la noche en el encuentro. Río Negro quería extender la fiesta, como lo fue buena parte del día, con miles de aficionados maragatos y de otros lugares pensando en el partido y asistiendo a la cancha.

En el comienzo hubo cierta paridad, aunque con preeminencia de los profesionales de Peñarol, que procuraron volcar el juego sobre el arco del coloniense Bernardo Long. No obstante, el elenco josefino se mantuvo sin echarse para atrás: trató de entrar en la lucha de la mitad de la cancha y hasta generó un par de ataques de peligro.

Con el paso de los minutos, Peñarol se fue adueñando del trámite del juego, con una buena actuación de su juvenil eje central Lorenzo Couture y el desnivel por la izquierda del salteño Diego García. Ambos procuraban encontrar la presencia en el área de Arezo.

Fue así que a los 27 minutos llegó el primer gol carbonero, cuando en una jugada con una búsqueda concreta de elegir el mejor pase y el más agudo, finalmente le llegó la pelota a Arezo. Escorado a la izquierda de su ataque, sacó, como en sus mejores tiempos en River Plate, un remate seco y cruzado que terminó venciendo a Long.

Después se le hizo pesado al equipo maragato encontrar la respuesta justa a la incómoda situación en la que había quedado. No podía volcarse al ataque y descuidar su zona media y defensiva, porque seguramente se le explotaría el partido en su área; tampoco se sentía cómodo emocionalmente con la desventaja, por lo que mostraba cierta fragilidad en su zona defensiva.

En el segundo tiempo Río Negro empezó a intentar por la derecha. Un par de corridas de Enzo Cabrera permitió que la pelota llegara al área mirasol con cierto peligro.

Pero antes dl cuarto de hora el locatario Umpiérrez, que recién había ingresado en el partido, selló el trámite del juego al anotar el 2-0 con un impresionante remate desde fuera del área. Fue un golazo el del juvenil mirasol, quien un minuto antes había ingresado junto con Eric Remedi y Stiven Muhlethaler para revitalizar el juego del equipo aurinegro, que se había alivianado con la diferencia y estaba recibiendo algunos intentos de ataque de Río Negro.

En ese momento se murió el partido, porque dos goles de diferencia eran demasiado. Los cebritas intentaron seguir jugando como si fuesen 0-0, es decir, tratando de controlar a Peñarol pero sin descuidar en absoluto su juego defensivo.

A los 35 del segundo tiempo habría tiempo para el tercero, el segundo de Arezo, que avanzó en diagonal y a la entrada del área volvió a sacar uno de sus remates cruzados, secos y potentes, que se metió contra el caño izquierdo.

Clasificaron Bella Vista, Boston River y Tacuarembó

Bella Vista derrotó en la tarde 1-0 a Juventud de Las Piedras y se convirtió en el primer club de la C en avanzar a octavos de final.

Además, Boston River goleó a Paso de la Arena 3-0, con dos goles de Alexander González y el restante de Gustavo Viera, mientras que San Carlos y Tacuarembó empataron 1-1 y en los penales avanzó Tacuarembó 4-3.

En octavos, Bella Vista se cruzará con Central Español, en un duelo de campeones uruguayos; Boston River lo hará contra el ganador de la llave entre Atenas de Tala y Racing, que jugarán este jueves a las 20.30 en Minas, mientras que Tacuarembó tendrá como rival a Cerro Largo.