La fecha 17, que se juega íntegramente el jueves 4, será clave para América del Sur porque definirá los últimos boletos directos, así como qué selecciones van al repechaje. Mientras que Argentina, Ecuador y Brasil ya se aseguraron su lugar en el Mundial, Uruguay, Paraguay y Colombia están al filo y pueden conseguir sus boletos con varios escenarios a favor. En el escalón del repechaje, hoy por hoy, está Venezuela, pero tiene a Bolivia bien cerca (ver tabla) y esperando un traspié. Perú, el rival de Uruguay, tiene una remota chance, mientras que Chile ya se despidió y juega pensando en 2030.
Argentina-Venezuela
El pueblo argentino se prepara para el último partido de Lionel Messi en su tierra y por Eliminatorias. La selección albiceleste que dirige Lionel Scaloni se despide de su gente en el Monumental de Núñez, y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) prepara una fiesta para la ocasión. La Banda de Carlitos, Q Lokura y Uriel Lozano serán los encargados del show previo al que podría ser el último partido oficial de Messi en su casa. El estadio estará rebosante, con más de 80.000 personas, cuando a las 20.30 Argentina reciba a Venezuela, que necesita hacer historia y ganar en Buenos Aires. La AFA recomendó al público que ingrese dos horas antes para disfrutar del espectáculo.
En una conferencia de prensa, Scaloni dijo que “es un partido, por lo que ya declaró Leo, que será emotivo, especial, lindo, porque si es verdad que es el último por Eliminatorias, hay que disfrutarlo”. El DT agregó que “es difícil explicar el disfrute como entrenador”. “Que vos veas que el equipo juegue y que la gente disfrute, pero estando alerta y nervioso para mejorar. Es un disfrute lindo que llevamos haciendo toda la vida. Nos damos cuenta de la sintonía que hay; esperemos que sea para siempre, esa es nuestra idea”.
Sobre el astro argentino comentó: “Jugué con él y haberle podido dar la pelota fue algo hermoso en ese momento. Poder haber estado en un Mundial con él y que lo haya ganado es emocionante. Con el correr del tiempo, nos daremos cuenta mucho más de todo esto. Será un partido lindo, emocionante, seguramente no sea su último partido en Argentina, porque nos encargaremos de que juegue otro si él lo decide. [...] Hoy está y hay que disfrutarlo. Es lo más importante”.
La albiceleste ya está dentro del Mundial desde hace rato, mientras que Venezuela lucha por asegurar lo que sería su primera clasificación en la historia. Será difícil que lo logre directamente, porque para eso tiene que ganar este partido y el siguiente, y depende además de que Colombia no gane ninguno de los dos que tiene por delante. No obstante, corre con buenas chances de ser el séptimo e ir al repechaje mundial.
Colombia-Bolivia
Otro que puede clasificar al Mundial en esta doble fecha es Colombia. Para eso lo más práctico es que la selección cafetera consiga los tres puntos frente a Bolivia en Barranquilla (20.30). Si no gana, un empate prácticamente la deja adentro, e incluso la derrota de Venezuela y de Bolivia la clasificaría.
El entrenador de los colombianos, el argentino Néstor Lorenzo, se refirió a la convocatoria de Dayro Moreno, uno de los más solicitados por la afición, ya que es el jugador colombiano con más goles en la historia del fútbol profesional. “Creo que Dayro es un jugador más dentro del plantel. Es un jugador que se ha ganado la convocatoria sobre la base de lo que está haciendo en su club, de la continuidad y de la regularidad que ha tenido. Es una opción, como todos los que van a estar sentados con él en el banco de suplentes”, adelantó Lorenzo sobre la participación del futbolista de Once Caldas.
La doble fecha que marca el final de las Eliminatorias podría significar los últimos partidos de David Ospina en el certamen clasificatorio. El arquero se refirió a esta posibilidad de la siguiente forma: “[Estoy] siempre agradecido con el profe por la oportunidad. Uno nunca sabe, puede ser el último partido de Eliminatorias y trato de disfrutarlo hasta el final, de seguir aprendiendo y aportando desde mi experiencia”. “Quiero disfrutarlo al máximo, seguir aportando a la selección, a mis compañeros, poder conseguir el objetivo en estos dos juegos que vienen. Ya tendremos el tiempo para tomar decisiones, pero hoy en día estoy muy feliz de estar de nuevo vistiendo la camiseta de mi país y por defender estos colores”, declaró Ospina, que lleva más de 100 partidos en el arco de su selección.
Paraguay-Ecuador
Paraguay y Ecuador disputarán un partido especial, ya que puede significar la vuelta de la selección guaraní a un Mundial después de 16 largos años. Además, su entrenador, el argentino Gustavo Alfaro, enfrentará a sus exdirigidos en la selección ecuatoriana. “Enfrentar a Ecuador siempre va a ser difícil para mí, pero les queremos ganar. Eso no quita, en absoluto, el sentimiento que tengo por ellos y por el país en sí mismo, que me dio una demostración de cariño y de amor tan grande. Yo no sé si merezco tanto”, señaló el director técnico, que sacó a Paraguay de las últimas posiciones, cuando todos descartaban la clasificación. “Ojalá podamos devolverle la ilusión a Paraguay como hicimos en Ecuador en su momento. O que le devolvamos esperanza, como hicimos en Costa Rica”, concluyó.
El partido será en Asunción a la misma hora que el resto, las 20.30. Los guaraníes están empatados con Uruguay, por lo que corren con el mismo tipo de chance: ganar y clasificar; empatar o perder y clasificar, en ese caso, dependiendo de lo que hagan Venezuela y Bolivia.
Brasil-Chile
Brasil recibirá a Chile en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en el único partido que se jugará a las 21.30. El entrenador italiano de la selección brasileña, Carlo Ancelotti, habló en una conferencia de prensa y se refirió al partido que disputará la canarinha frente a los trasandinos, con los brasucas clasificados y los chilenos afuera. Entre otras cosas, se refirió a la ausencia de Neymar Jr para los últimos dos partidos de Eliminatorias; señaló que entiende las críticas por no haber convocado al futbolista de Santos, pero explicó que “fue una decisión técnica”. “La condición física es un criterio muy importante para la comisión técnica. Nadie puede discutir el nivel técnico de Neymar, pero lo que evaluamos cada día y para cada partido es su condición física”, explicó.
Agregó que hay aproximadamente 70 futbolistas brasileños que podrían ser convocados para la selección de cara al próximo Mundial. “De esos 70 evaluaremos su calidad, el que estén 100% bien físicamente y que encajen bien en el equipo, es decir, que jueguen para el equipo y no individualmente”, afirmó. Luego de recibir a Chile, Brasil visitará el próximo martes a Bolivia en El Alto para jugar su último partido por las Eliminatorias mundialistas.
Fuente: Conmebol.