Se fue la Americup 2025 disputada en Managua, Nicaragua, y la selección uruguaya de básquetbol dejó buenas sensaciones. Para los dirigidos por Gerardo Jauri, el torneo representó mucho más que una victoria sorpresiva ante Estados Unidos. Si se mide el pequeño proceso que significó la preparación rumbo al torneo y la competencia oficial, la celeste sacó un saldo positivo, con cinco victorias y tres derrotas en ocho partidos, lo que da un balance muy bueno, y sienta bases sólidas de cara al gran desafío que asoma en noviembre: el inicio del camino clasificatorio rumbo al Mundial 2027.

Con esa perspectiva a futuro, hay que destacar las actuaciones de algunos jóvenes jugadores que serán el núcleo duro de Uruguay. Santiago Véscovi (Peñarol) hizo muy buen torneo, no sólo desde la conducción, sino también desde el goleo, quedando como máximo anotador del equipo con un promedio de 14,3 puntos por partido; Joaquín Rodríguez (Casademont Zaragoza) también fue uno de los principales artilleros celestes, casi al mismo nivel que Véscovi, con 14 puntos por juego; Nicolás Martínez (Malvín) y Emiliano Serres (Peñarol) dieron muestras de que hay aleros con proyección; Mateo Bianchi (Defensor Sporting) y Pablo Gómez (Nacional) tuvieron la difícil tarea de suplantar todo lo que significó Esteban Batista en la pintura de Uruguay, y pasaron el examen con buena nota.

La definición

La final se jugó ayer entre Argentina y Brasil, clásico, si los hay. En una final pálida, más defensiva que otra cosa, la selección brasileña, que jugó mejor los 40 minutos, se terminó llevando el título tras ganar por un escueto 55-47.

Brasil, que gana un título continental que no tenía desde 2009, era favorito y, más allá de algún traspié, lo confirmó en la cancha. Para eso contó con Yago y Bruno Caboclo como figuras. El primero hizo 14 puntos, mientras que Caboclo metió 11. Juntos, hicieron mucho daño desde el pick and roll.

En Argentina se destacó Francisco Caffaro, que cerró su planilla con 11 unidades.

Estados Unidos, por su parte, se llevó el premio consuelo: subirse al tercer escalón del podio. En el duelo por la medalla de bronce, los yanquis rescataron el honor al imponerse 90-85 a Canadá. Javonte Smart (Osceola Magic de Estados Unidos) y Tyler Cavanaugh (Bahcesehir de Turquía) fueron los máximos anotadores de Estados Unidos con 21 puntos cada uno. Por Canadá, que siempre estuvo abajo y sólo pareció repuntar en el tercer cuarto —reacción que terminó siendo efímera—, se destacaron los 16 puntos que puso Marcus Carr (Wurzburg de Alemania).