Uruguay clasificó al Mundial 2026, algo que era muy probable desde lo deportivo por las posibilidades matemáticas que había previo a la fecha. El tempranero gol de Rodrigo Aguirre puso calma para enfocarse en el disfrute y olvidarse de las cuentas matemáticas casi imposibles que hacían esperar a la celeste unos días más.
La selección uruguaya concurrirá a la cita máxima del fútbol por quinta vez de forma consecutiva, algo que no había ocurrido nunca antes en la historia. El hito merecía el festejo del que disfrutaron las casi 50.000 personas que concurrieron al Estadio Centenario, uno de ellos fue el presidente Yamandú Orsi que concurrió a la tribuna Olímpica y se mezcló entre los hinchas.
A pura música entre Jorge Drexler y Cumbia Club
Los que llegaron temprano pudieron disfrutar de la música de la mano de los DJ que estuvieron ambientando la previa en el Estadio Centenario, como en cada partido de Uruguay en esta Eliminatoria.
Por ser una ocasión especial, con clasificación al Mundial incluida, hubo espectáculos musicales en vivo, que hicieron entrar en calor al público que disfrutó a puro baile en las tribunas. Luego del calentamiento de los equipos y antes de la salida para entonar los himnos, fue el turno de Cumbia Club que metió “Te escapas de mis brazos” y “Universo paralelo”. Se apagaron las luces del estadio que, por unos minutos, se transformó en pista de baile. El público respondió con aplausos y moviendo las caderas ante los temas cantados.
En el entretiempo llegó Jorge Drexler junto a la Rueda de Candombe. El músico uruguayo hizo un enganchado de sus canciones insignias con el ritmo de los tambores para generar el segundo momento de baile en la fría noche. Con lo deportivo en segundo plano, lo musical fue bien recibido por la gente para que la fiesta fuera completa.
Cumbia Club.
Foto: Rodrigo Viera Amaral
Luego del 3-0 y el pitazo que determinó el final del partido, volvió la música con Cumbia Club, en esta oportunidad la banda estuvo acompañada por los cantantes El Reja y Soledad Ramírez. Mientras ellos cantaban, los jugadores dieron la vuelta por todo el campo saludando al público.
Fuegos artificiales coronaron la fiesta
En la salida de los equipos hubo juego de luces y algunos fuegos atrás de los arcos, pero lo mejor llegó al final con fuegos artificiales de alto calibre para festejar la clasificación. El público no se movió de sus lugares. Los presentes disfrutaron la fiesta de luces azules, blancas y amarillas que ilustraron el cielo montevideano.
La preparación fue grande, desde muy temprano la empresa hizo un cerco en las afueras del Estadio Centenario, entre el Méndez Piana —cancha de Miramar Misiones— y el polígono de tiro. Colocaron una cinta amarilla para delimitar el sector donde colocaron las bases de los fuegos de artificio. El que pasaba por la zona se daba cuenta de que se estaba armando algo especial.
Muchas veces el partido de fútbol es un espectáculo en sí mismo. En esta oportunidad el valor agregado sumó los condimentos que se necesitaban para coronar una noche redonda.
Este fue el último partido de Uruguay por Eliminatorias en mucho tiempo, ya que clasificará directo al Mundial 2030 por ser una de las sedes del torneo. Con estadio Centenario remodelado, volverán las clasificatorias en 2031.