En Sudamérica se jugará por primera vez la Liga de Naciones en la rama femenina, un torneo que otorga dos cupos directos y dos al repechaje para llegar al Mundial 2027, que será en Brasil.
Uruguay tuvo un gran desempeño en la Copa América; terminó en el cuarto puesto al caer por penales con Argentina en el último juego, y actualmente la celeste se posiciona en el puesto 55 del ranking FIFA, el mejor de la historia para la selección que dirige Ariel Longo.
Teniendo en cuenta que Brasil no participará en las clasificatorias y el buen presente de la selección uruguaya, hay ilusión latente para clasificar al Mundial, pese a que en las clasificatorias anteriores las charrúas terminaron en la octava colocación.
El torneo se jugará a ronda única, por lo que cada selección tendrá cuatro juegos de local y cuatro de visitante, en situación que fue determinada al azar por sorteo. Uruguay recibirá a Argentina, Ecuador, Chile y Venezuela, y visitará a Paraguay, Perú, Bolivia y Colombia.
Si bien hay algunos factores como la altura boliviana en El Alto, los partidos ante los rivales directos son en Montevideo, y eso es una gran ventaja. La Asociación Uruguaya de Fútbol decidió que el debut del martes 28 de octubre ante Argentina se juegue en el estadio Centenario a las 18.00. El partido corresponderá a la segunda fecha ya que la celeste tiene libre en la primera.