Ya con los ocho equipos clasificados y las llaves ya conformadas de acuerdo a lo que indicó el diagrama cuando el sorteo, en la última semana de setiembre, entre el martes 23 y el jueves 25 se decidirán los cuartos de final de la Copa AUF Uruguay y se conocerán los semifinalistas.

Con cuatro clubes de la A –el único campeón, Defensor Sporting, Peñarol, Racing y Plaza Colonia–, más tres de la B –Albion, Central Español y Tacuarembó– y uno de la Organización del Fútbol del Interior –su campeón, Universitario de Salto–, ya se sabe que son altísimas las posibilidades de que el premio para el campeón de esta cuarta edición, representar a la AUF en la próxima edición de la Libertadores 2026 con el cupo de Uruguay 4, pueda ser efectivizado de acuerdo a las exigencias que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que pide que para jugar la Libertadores el equipo debe estar en primera división.

El único que está lejos de quedarse con el premio, aunque sea campeón, es Universitario, mientras que todos los de la A, si se mantienen en la divisional, podrían jugar la Libertadores. Además, se da la particularidad de que los tres de la B que pugnan por llegar a la final ocupan por estos días posiciones de ascenso, directo e indirecto, en la B.

Ocho partidos, cuatro clasificados

Para meterse en cuartos de final, Central Español le ganó por 2-1 a Bella Vista el martes en el Tróccoli, [el miércoles Defensor Sporting de tarde en el Palermo derrotó a Oriental de La Paz 2-0] (ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2025/9/defensor-sigue-adelante-en-la-copa-auf-uruguay/); también en el Palermo, pero de noche, Albion le ganó 4-0 al Centro Recreativo Porongos de Trinidad, por la tarde en el Parque Roberto Racing eliminó por penales a Boston River después de haber empatado 0-0; finalmente, de noche, en el Centenario, Peñarol derrotó a Liverpool por 2-1.

Las clasificaciones hacia los cuartos de final de la cuarta Copa AUF Uruguay, la primera que premia al campeón con una clasificación deportiva a Copa Libertadores, se cerraron el jueves con dos partidos jugados en simultáneo: en Montevideo, en el Parque Central, Plaza Colonia dio el gran batacazo al ganarle de atrás a Nacional por 2-1 y, en Salto, sobre el césped artificial del Vispo Mari, Universitario consiguió la que hasta ahora es mayor goleada de esta edición al vencer por 7-0 al Atlético Florida.

El equipo salteño, reciente campeón de la Copa Nacional de Clubes A, igualó a Barracas de Dolores como el equipo de la OFI que más lejos ha llegado en la historia de la Copa Uruguay al meterse entre los ocho mejores de todo el fútbol uruguayo; también a Ferro Carril de Salto y 18 de Julio de Fray Bentos, que en la incompleta disputa por deserciones de 2024 se metieron también entre los ocho.

Además, Universitario es el cuadro que más goles lleva sumados en esta edición (9) y mantiene su arco imbatido. Racing está en el otro extremo, dado que avanzó las dos veces por penales y no ha logrado anotar aún, aunque su arquero, Facundo Machado, ni su colega salteño, Jorge Fleitas, no han recibido ni un solo gol.

Variados

Estos serán los cuartos de final más variopintos en representación de las divisionales, y también pone a representantes de cuatro ciudades distintas (Montevideo, Colonia del Sacramento, Salto y Tacuarembó), algo que nunca había pasado.

Defensor es el único que, en todos los campeonatos, estuvo entre los mejores ocho, porque además es el único que ha sido campeón, y es el único invicto de los más de 100 clubes que históricamente han participado.

Es la tercera vez que llegan a esta instancia Peñarol y Plaza Colonia, y es la primera vez para Racing, Albion, Central, Tacuarembó y Universitario de Salto. De los cuatro partidos a repartirse en tres días, habrá dos en Montevideo, uno en Tacuarembó y uno en Colonia.

Tenfield tiene la posibilidad de emitir tres de ellos, mientras que el de Racing con Universitario de Salto lo puede emitir AUF TV, algo que no ha sucedido con emisiones montevideanas en esta edición .

Los cuatro cruces

Defensor Sporting jugará como local en el Franzini ante Central Español https://ladiaria.com.uy/deporte/articulo/2019/9/la-hazana-de-central-a-35-anos-de-la-obtencion-del-uruguayo/. Tacuarembó será local ante Peñarol, en el Goyenola. La dirigencia tacuaremboense aseguró que no moverá el partido del estadio donde hace tres años se jugó el histórico partido inaugural de la historia de la Copa Uruguay.

Los ganadores de estas dos llaves conformarán una de las semifinales. Las otras llaves de cuartos de final las resolverán dos clubes montevideanos y dos del interior. En la capital y en el Parque Roberto, si se juega de tarde, o en el escenario que Racing disponga, deberán jugar los albiverdes de Sayago y Universitario de Salto, que por primera vez competirá oficialmente en Montevideo.

En la otra llave, Plaza Colonia, el único de los clubes de esta parte del diagrama que ya alcanzó títulos en el profesionalismo, deberá recibir a Albion en Colonia.

Los ganadores de estos cruces se enfrentarán entre sí y se estrenarán en semifinales, que después de la modificación del calendario debido a la ausencia de clubes uruguayos en Libertadores y Sudamericana han quedado fijadas para el 8 de octubre, mientras que la final se desarrollará el 22 de octubre, esta vez mucho antes de que se defina el Uruguayo.