El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó el informe de Cuentas Nacionales correspondiente al primer trimestre de 2024. De acuerdo al organismo, el producto interno bruto (PIB) registró un incremento de 0,6% con relación al mismo período del año pasado, y en términos desestacionalizados la actividad económica creció 0,9% respecto del trimestre inmediato anterior.

Desde el enfoque de la producción, el BCU resaltó el crecimiento de las actividades de energía eléctrica, gas y agua, comercio, alojamiento y suministro de comidas y bebidas, “parcialmente contrarrestado por la menor actividad” de la industria manufacturera y la construcción

En tanto, desde el enfoque de la demanda, “se registró una reducción de la demanda interna y un incremento de la demanda externa”. Con relación a la demanda interna, la institución financiera sostiene que “se produjo una caída de la formación bruta de capital, tanto por una menor inversión en activos fijos como una mayor desacumulación de existencias” y añade que el gasto de consumo final se incrementó debido al mayor gasto de consumo final de hogares.

Por otra parte, la demanda externa “presentó un crecimiento en el volumen físico” de las exportaciones de 4,5%, mientras que las importaciones se contrajeron 3,8%.