Academia
Criptomonedas: entre el símbolo político y su potencial inherente
Desde una perspectiva académica, la discusión debe ir más allá de la tecnología misma, centrándose en cómo las criptomonedas han sido instrumentalizadas como símbolos políticos y económicos, a menudo desviando el foco de sus oportunidades prácticas

Actividad económica
Invertir la tendencia financiera de los pequeños estados insulares

Indicadores económicos
El desempleo alcanzó 7,4% en diciembre de 2024
El dato se desprende del informe que realiza mensualmente el Instituto Nacional de Estadística.

Indicadores económicos
Déficit fiscal y deuda: ¿factores externos o mal manejo?
El gobierno de Lacalle Pou finaliza con indicadores que comprometerán al próximo gobierno; el oficialismo atribuye los desafíos a factores externos y desde el FA se apunta que hubo un aumento del gasto “mal direccionado”

Sector público
Fratti: para que la situación del agro sea estable “tiene que haber políticas de largo aliento” y que el MGAP “deje de ser el último orejón del tarro”
El futuro titular del MGAP dijo que “hay que romper esa caricatura que hay del agro, de la foto de la rural y de las 4×4”, y que sueña que “Uruguay sea la boutique de carne del mundo”

Actividad económica
Banco Mundial proyecta que la economía de América Latina y el Caribe se acelerará en 2025 y 2026
Los próximos 25 años serán más difíciles para las economías en desarrollo en comparación con el primer cuarto del siglo XXI, según el informe Perspectivas económicas mundiales, del Banco Mundial.
Más destacados

Academia
Experto asegura que el atraso en materia de impuestos al tabaco causa graves problemas de salud pública en Uruguay
Guillermo Paraje, economista ganador del Premio del Día Mundial sin Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, señaló que el aumento de estos impuestos podría reducir el consumo, mejorar la salud pública y beneficiar a las mujeres encargadas del cuidado de los enfermos en el hogar

Academia
Provocaciones estivales: “Trump como herramienta de la historia”
El 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump, “marcará el fin simbólico del neoliberalismo global”

Desigualdad y pobreza
El acceso a la educación y sus barreras: un desafío ineludible para superar la pobreza infantil
La situación de la niñez, y en especial los alarmantes guarismos que alcanza la pobreza infantil en un país que aún mantiene la ilusión de ser “la Suiza de América”, fue un tema recurrente durante la reciente campaña electoral. Pero, más allá del reconocimiento y priorización del tema, poco se ha hablado acerca del cómo: ¿cuál es la ruta para una superación real y sustentable de la pobreza infantil?