Actividad económica
Lost in interpretation: el estancamiento económico en perspectiva
Las distintas interpretaciones del escaso dinamismo de la última década y las implicancias que se desprenden de cada una de ellas en términos prospectivos

Academia
Los gobiernos no son startups

Actividad económica
Gráfico de la semana | El poder de compra durante el último quinquenio

Comercio y sector externo
Perspectivas económicas para un mundo proteccionista

Comercio y sector externo
Gráfico de la semana | Pesimismo récord en la principal economía del mundo

Comercio y sector externo
Uruguay ante un nuevo mundo comercial

Sector público
Brasil va a asumir papel protagónico para coaligar países en torno a impuesto global a los milmillonarios
Autoridad del Ministerio de Hacienda del gobierno de Lula participó en conferencia sobre el tema en París y aseguró el rol de Brasil en posible surgimiento de una “coalición de la voluntad”

Indicadores económicos
Récord histórico del precio de la tierra: en 2024 la hectárea alcanzó un valor promedio de 3.967 dólares
El precio más alto hasta el año pasado había sido alcanzado en 2014, durante el gobierno de José Mujica, cuando la hectárea llegó a cotizarse a 3.934 dólares.

Actividad económica
Uruguay Más Simple: buscan eliminar trabas regulatorias para impulsar inversiones
Con más de 188.000 normas en 40 años, Uruguay enfrenta el desafío de evitar la sobrerregulación, dijo a la diaria el economista Martín Alesina. La propuesta de Ceres apunta a simplificar normas para crecer, tomando como “faro” la experiencia australiana, con una reforma gradual a la “uruguaya”

Sector público
Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA. Parte III
Este es el tercer artículo de un ciclo de notas que pretende contribuir al debate sobre las necesidades de rediseño del IVA y el papel que podría desempeñar la incorporación de distintas alternativas de “IVA personalizado”, a cargo del Laboratorio Fiscal y Tributario del Cinve.
Más destacados

Actividad económica
Fin del cepo cambiario en Argentina: economista advierte que “hay que esperar un poco” para conocer el impacto en Uruguay
Gabriela Mordecki indicó que además tiene que ver con el tipo de cambio, ya que la “mayor relación comercial” entre ambos países es el turismo

Actividad económica
La OIT recomienda promover políticas integrales de empleo y garantizar la inclusión laboral de jóvenes, mujeres y personas mayores
El informe “Trabajo, empleo, protección laboral y social en América Latina y el Caribe, 1994-2024” señala que la informalidad afecta todavía a casi 50% de los trabajadores de la región.