Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Obras del Ferrocarril Central en la zona de Capurro (archivo, 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

La herencia fiscal en perspectiva

Pasando raya a la polémica sobre las cuentas públicas.
Foto: Gianni Schiaffarino.
Actividad económica

Perspectivas económicas: ¿qué se puede esperar en el corto plazo?

El Banco Central del Uruguay difundió sus últimas encuestas de expectativas, que recogen la visión de los analistas sobre la trayectoria esperada de un conjunto amplio de variables económicas.
Donald Trump en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, el 21 de junio. · Foto: Casa Blanca, AFP
Comercio y sector externo

Donald Trump: caos y furia

Las consecuencias de la escalada bélica en un contexto signado por la degradación institucional, el descalabro fiscal y el pesimismo económico
Donald Trump y Keir Starmer, durante una conferencia de prensa en la Cumbre del G7, en Alberta, Canadá. · Foto: Stefan Rousseau, Pool, AFP
Academia

Un nuevo orden económico necesita una brújula moral

La alternativa a un orden mundial fallido no es refugiarse en el nacionalismo ni en la tecnocracia, sino renovar con firmeza el compromiso con los valores compartidos. Si bien el mundo de posguerra no fue perfecto, la generación que lo creó reconoció que el multilateralismo y las instituciones internacionales eficaces requieren una base normativa
Puente de Concordia, en la ciudad de Artigas (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Precios

Fronteras perforadas

Un análisis del diferencial de precios con los vecinos y sus implicancias en términos de actividad, empleo y políticas públicas
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Estados Unidos y el descalabro fiscal'
Comercio y sector externo

Gráfico de la semana | Estados Unidos y el descalabro fiscal

De acuerdo con las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la deuda estadounidense continuará trepando y alcanzará su máximo histórico en 2029
Foto principal del artículo 'Lo que dejó la Rendición de Cuentas: “no hay dudas” sobre la “compleja” herencia fiscal que enfrenta este gobierno' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

Lo que dejó la Rendición de Cuentas: “no hay dudas” sobre la “compleja” herencia fiscal que enfrenta este gobierno

Fernando Isabella y Gabriela Mordecki coincidieron en que, más allá de los descargos realizados por la exministra Azucena Arbeleche y otros referentes de la oposición, “la realidad de los números es la que habla”
Tratamiento de la Rendición de Cuentas en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda (archivo, junio de 2025). · Foto: Mara Quintero
Sector público

Rendición de Cuentas: para Botana, el gobierno tiene “que aprender un poco” y para Caggiani, una parte de la oposición fue “mezquina”

El gobierno sorteó con éxito una de las primeras pruebas de fuego en la Cámara de Diputados y logró aprobar artículos centrales del proyecto con los votos de Cabildo Abierto, pero oficialismo y oposición cruzan acusaciones por lo sucedido en el plenario del martes.
Alejandro Sánchez (archivo, abril de 2024). · Foto: Mara Quintero
Sector público

Sánchez negó haber negociado con Perrone por la Rendición de Cuentas: “La racionalidad no primó en todas las bancadas”

El secretario de Presidencia cuestionó al resto de la oposición por “trancar cualquier iniciativa del gobierno” y no dar los votos “para hacer frente” a los compromisos que asumieron.