Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'La inversión extranjera en un mundo fragmentado'
Comercio y sector externo

La inversión extranjera en un mundo fragmentado

Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años
Foto principal del artículo 'La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias' · Ilustración: Ramiro Alonso
Actividad económica

La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias

El presidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas, Pablo Villar, dijo a la diaria que el sector representa el 99,5% de las empresas en Uruguay y cerca del 70% del empleo privado ocupado, y reclamó mayor justicia tributaria para que las empresas más chicas paguen impuestos en la medida de sus posibilidades.
Donald Trump y Chuck Robbins, durante la reunión trimestral de la Mesa Redonda Empresarial, el 11 de marzo en Washington DC. · Foto: Mandel Ngan, AFP
Academia

El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado

Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse.
Centro de Montevideo (archivo, mayo de 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario

Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo
(archivo, marzo de 2025) · Foto: Gianni Schiaffarino
Precios

Inflación en junio: hubo un descenso y se ubicó en 4,59%

Esto cumple con la meta del Banco Central del Uruguay de llegar a esa cifra en un plazo de hasta 12 meses
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Foto principal del artículo 'La pobreza extrema no se reduce, sólo se concentra'
Desigualdad y pobreza

La pobreza extrema no se reduce, sólo se concentra

En contraste con la tendencia global, el número de personas en situación de pobreza extrema sigue aumentando en los países de menores ingresos
Juan Castillo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Juan Castillo: “La ronda de negociación colectiva no tiene que ir en contradicción con la generación de políticas activas de empleo”

El ministro de Trabajo y Seguridad Social reafirmó que la prioridad serán “los salarios más comprimidos”; las pautas salariales se discutirán este jueves en el Consejo de Ministros.
Alejandra Picco (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Mara Quintero
Actividad económica

Instituto Cuesta Duarte no acompañaría una propuesta que “deje expuestos” a trabajadores que podrían perder salario real

Que se mantenga el salario real y que los sueldos acompañen el crecimiento de la economía son puntos centrales que la institución espera que el gobierno incluya en las pautas que presentará la próxima semana.
Barrio Carrasco (archivo, noviembre de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Desigualdad y pobreza

¿Qué opinan los especialistas sobre el impuesto a los ricos?

Mauricio de Rosa y Gustavo Viñales coincidieron en que el sistema tributario actual es débil en términos redistributivos, pero discreparon sobre la herramienta para mejorar este aspecto.
Obras del Ferrocarril Central en la zona de Capurro (archivo, 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

La herencia fiscal en perspectiva

Pasando raya a la polémica sobre las cuentas públicas.

Más destacados

Foto: Gianni Schiaffarino.
Actividad económica

Perspectivas económicas: ¿qué se puede esperar en el corto plazo?

El Banco Central del Uruguay difundió sus últimas encuestas de expectativas, que recogen la visión de los analistas sobre la trayectoria esperada de un conjunto amplio de variables económicas