Saltar a contenido
Gabriel Oddone, el 2 de setiembre, en el club Progreso. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

La “consolidación fiscal” vendrá por el lado de los ingresos

El gobierno proyecta una mejora de los ingresos públicos equivalente al 1,5% del PIB durante el próximo quinquenio, que provendría de tres fuentes: eficiencia recaudatoria, cambios en la localización de los impuestos y ajustes técnicos sobre el sistema vigente
Foto principal del artículo 'Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad' · Ilustración: Ramiro Alonso
Actividad económica

Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad

El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Juan Ignacio Dorrego, explicó a la diaria que se trata de una estrategia de desarrollo económico que busca que cada región del país concentre sus esfuerzos de innovación e inversión en aquellas áreas donde tiene más potencial competitivo.
Washington DC, Estados Unidos. · Foto: Andrew Harnik, Getty Images, AFP
Academia

La guerra global de Trump contra la descarbonización

La administración Trump está haciendo todo lo posible para garantizar que los combustibles fósiles sigan siendo dominantes en la matriz energética del siglo XXI. Si lo logra, los beneficios a corto plazo para Estados Unidos serán enormes, pero el daño a largo plazo al planeta será mucho mayor.
Foto: Gianni Schiaffarino.
Precios

Uruguay permanecerá caro en dólares

Según los supuestos del Ministerio de Economía y Finanzas, el desvío del tipo de cambio real se mantendrá estable durante el próximo quinquenio
Alejandro Sánchez y Juan Castillo, el 5 de setiembre, en la Expo Prado. · Foto: Diego Vila
Actividad económica

Sánchez, en evento de las cámaras empresariales: “Uruguay tiene un conjunto amplio de diagnósticos consensuados, pero necesita ponerse a hacer”

En una actividad realizada en el marco de la Expo Prado, la Confederación de Cámaras Empresariales reclamó al gobierno mayor acción y avanzar hacia un Estado moderno y eficiente
Foto: Rodrigo Viera Amaral.
Actividad económica

La actividad comercial se expande, pero continúa perdiendo impulso

Las ventas del sector comercio y servicios crecieron 2,2% interanual durante el segundo trimestre, según el informe divulgado esta semana por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | ¿Cómo luce el desempeño estimado para la economía de cara a 2029?'
Actividad económica

Gráfico de la semana | ¿Cómo luce el desempeño estimado para la economía de cara a 2029?

Un análisis comparativo sobre la proyección de crecimiento quinquenal que da sustento al nuevo presupuesto: ¿supuestos realistas o demasiado optimistas?
Presentación del ministro Gabriel Oddone en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, el 5 de setiembre. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Presupuesto: Oddone planteó necesidad de “consolidación” fiscal y subrayó que es “realista” un crecimiento por encima al de la última década

Desde la oposición apuntaron que un crecimiento de 2,4% del PIB anual es “realismo mágico” y que el “nivel de gasto” previsto “lo va a pagar la gente”
Ciudad de Buenos Aires, el 10 de setiembre. · Foto: AFP
Comercio y sector externo

Argentina: breve panorama postelectoral

Un repaso por los principales indicadores tras el fuerte revés del domingo.
Campo de soja en Nueva Helvecia. · Foto: Ignacio Dotti
Comercio y sector externo

Exportaciones: desempeño reciente y desafíos para el quinquenio

¿Cómo vienen evolucionando las ventas al resto del mundo y cuál es la estrategia que contempla el nuevo presupuesto para mejorar la inserción externa?
Foto principal del artículo '“Un presupuesto optimista”: gobierno apuesta al crecimiento para enfrentar restricciones en materia fiscal' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

“Un presupuesto optimista”: gobierno apuesta al crecimiento para enfrentar restricciones en materia fiscal

Economistas señalaron, en diálogo con la diaria, que la estrategia del gobierno plasmada en el proyecto está atada al crecimiento económico y advirtieron que las proyecciones planteadas por el Poder Ejecutivo son superiores con relación al desempeño histórico del país.

Más destacados

Vía Blanca en víspera de Reyes (archivo, enero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Precios

Inflación: evolución reciente y perspectivas quinquenales

La inflación se moderó en agosto y se ubicó por debajo de la meta. Hacia adelante, y de acuerdo a los supuestos del presupuesto, la variación de los precios se mantendría alineada en torno a ese umbral
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La promoción de inversiones y el desafío de apuntalar el crecimiento'
Actividad económica

Gráfico de la semana | La promoción de inversiones y el desafío de apuntalar el crecimiento

Para lograr un crecimiento anual promedio de 2,4% el próximo quinquenio, como asume el nuevo presupuesto, es necesario apuntalar la tasa de inversión en al menos cuatro puntos del PIB para llevarla nuevamente hasta el umbral del 20%