La encuestadora Factum dio a conocer este martes los resultados de una nueva encuesta que tenía como objetivo determinar la percepción de los uruguayos sobre a qué partido pertenecerá el próximo presidente. El estudio fue realizado durante marzo y abril y tuvo en cuenta una muestra de 900 casos.

Según difundió VTV, los resultados dan que 52% de los encuestados considera que los rumbos del país serán conducidos por alguno de los precandidatos del Frente Amplio (FA), 32% por alguna de las opciones del Partido Nacional (PN), 3% del Partido Colorado (PC) y 2% por el líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos.

Entre quienes no respondieron por ningún partido en primera instancia, ante la repregunta de si habría una victoria de candidatos del oficialismo o de izquierda, 3% respondió que se impondrá una opción oficialista y 2% considera que la victoria electoral será de un candidato de izquierda.

En esa línea, si se suma a los que hicieron referencia a uno de los partidos de la coalición o mencionan que el triunfo electoral será de un oficialista, se concluye que un 40% de los encuestados considera que habrá un segundo gobierno de coalición. Por el contrario, si se agregan los que hicieron referencia a la victoria de un candidato de izquierda a los que consideran que se impondría el FA, se llega al 54%.

La percepción, a su vez, se contrapone con la opinión de cada encuestado sobre cuál es la mejor opción para gobernar el país. Entre los creen que el FA es la mejor opción, 87% considera que va a ganar la oposición y 10% cree que lo va a hacer alguno de los partidos de la coalición de gobierno. Entre los votantes de la coalición, en cambio, 70% cree que se impondrá el PN, 19% que ganará el FA y 4% que ganará alguno de los otros partidos.

Algunas comparaciones

Los datos de Factum hace cinco años, en abril de 2019, marcaban que 48% de los encuestados creían que la victoria sería del FA, en cambio, 44% hacían referencia a que el candidato que llegaría a la presidencia sería alguno de los pertenecientes a los partidos que luego integrarían la coalición de gobierno.

Por otra parte, hace un año, en el segundo bimestre de 2023, 56% de los encuestados creía que la victoria en 2024 sería de un candidato frenteamplista. Por el contrario, 31% consideraba que se impondría un candidato de alguno de los partidos del oficialismo.

Sobre fin de año, en el sexto bimestre de 2023, la encuestadora reportó la diferencia más alta de percepción a favor del FA –o, en general, de una opción de izquierda–, que alcanzaba el 62%. En ese momento, consideraban que habría una victoria de alguno de los candidatos de los partidos oficialistas el 32%.

Esta diferencia empezó a disminuir ya a principios de este 2024, con números de un primer bimestre muy similares al del segundo. En ese momento el 56% creía que la victoria sería de un candidato frenteamplista o, en general, de izquierda. Por su parte, el 37% consideraba que el próximo presidente saldría de uno de los partidos oficialistas.