Saltar a contenido
Mariela Solari (archivo, 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Fiscalía presentó orientaciones para que operadores garanticen el derecho de personas LGBTI+, infancias y migrantes a recibir un “trato digno”

Los materiales sugieren buenas prácticas adaptadas a cada población para “mejorar” su acceso a la Justicia; si bien están dirigidos a integrantes del sistema judicial, la idea es que también “se los apropie la ciudadanía”, aseguró la directora de la Unidad de Víctimas y Testigos.
Candelaria Schamun. · Foto: Alejandra López, difusión
LGBTI+

Candelaria Schamun: “Escribo para que se deje de mutilar, en nombre de la normalidad, a niñas y niños intersex”

Las Bravas | Con la periodista y escritora argentina sobre su libro Ese que fui, en el que cuenta su experiencia como persona intersex.
Cristina Prego (archivo, noviembre de 2021). · Foto: Federico Gutiérrez
Feminismos › Desigualdades

Lanzaron programa para la autonomía económica de trabajadoras sexuales y mujeres en proceso de salida de la violencia de género

Impulsado por El Paso y la consultora Efecta en alianza con Inefop, se implementará en Montevideo y Cerro Largo e incluirá además una instancia de formación en género para mujeres líderes de empresas y referentes en áreas de recursos humanos.
Mauricio Zunino y María Noel Avas, durante la rendición de cuentas sobre las políticas de género del período. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Intendencia de Montevideo rindió cuentas sobre las políticas de género del período e hizo recomendaciones a la próxima administración

La responsable de la Asesoría para la Igualdad de Género dijo que es importante que el futuro gobierno departamental tenga un gabinete paritario y que continúe fortaleciendo las políticas de cuidados, así como la respuesta a la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Alerta feminista, el 24 de marzo, por la avenida 18 de Julio de Montevideo. · Foto: Mara Quintero
Movimientos feministas

Alerta feminista por tres femicidios en lo que va de marzo

La Coordinadora de Feminismos volvió a convocar a la “acción feminista ante la violencia machista” en una nueva movilización por el Centro de Montevideo
Valentina Perrotta, directora de Cuidados del Mides. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Valentina Perrotta: “Los servicios de cuidados tienen que adecuarse a las necesidades de las familias”

La directora de Cuidados detalló los principales ejes que tendrá su gestión, ante un sistema que encontró “muy debilitado”
Wilson Benia, Carolina Cosse y Pablo Ruiz, el 21 de marzo, durante la presentación del Perfil de Género y
Generaciones de Uruguay, en la FIC. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de género

Carolina Cosse propuso mayor participación femenina en áreas productivas del país para frenar la desigualdad

La vicepresidenta participó en la presentación del Perfil de Género y Generaciones de Uruguay, un documento elaborado por el Grupo Interagencial de Género de Naciones Unidas, que señaló la violencia de género como una causa central de la desigualdad social.
Anabela Aldaz, Laura Acuña, Mónica Xavier, Laura Bajac, Ana Santestevan y Verónica González, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Mara Quintero
Políticas de género

Ministerio de Trabajo reinstaló Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo

Integrantes históricas de la comisión repasaron los orígenes de este espacio de negociación como “ejemplo de diálogo social”. El ministro Castillo dijo que es una herramienta para contribuir a la igualdad.
Evento multisectorial en apoyo a Verónica Piñeiro, el 23 de marzo, en el Parque Rodó. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Crear una red de cuidados y un servicio de salud mental para víctimas de violencia sexual, entre los “compromisos de género” de Piñeiro

A pocos días de que finalice marzo, la candidata del FA en Montevideo presentó propuestas para trabajar por un departamento “más igualitario” y “transformar la vida de las mujeres” que lo habitan.
Fotograma del documental.
Movimientos feministas

Se estrena Desobedientes, una serie documental que recorre más de un siglo de conquistas feministas en Uruguay

En ocho capítulos, un centenar de mujeres y disidencias de distintas trayectorias analizan los avances en derechos desde las sufragistas de principios del siglo XX a la consolidación de la agenda de derechos de las últimas dos décadas.
Jefatura de Policía de Minas, en Lavalleja (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Violencias

Un hombre asesinó a su expareja en Minas y se suicidó

La hermana de la víctima reportó los hechos a la Policía, que constató el fallecimiento de ambos; tenían una hija de ocho años en común.

Más destacados

Alerta feminista (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Violencias

Investigan femicidio en Malvín Norte: un hombre tiró a su expareja desde un séptimo piso e intentó suicidarse

Testigos señalaron que las discusiones eran frecuentes desde hace más de un año
Thelma Fardin (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Mara Quintero
Violencias

La Justicia de Brasil ratificó condena de Juan Darthés por violación a Thelma Fardin: “No pueden discutir más que lo que dije pasó”

La sentencia contó con el voto favorable de cinco de los seis jueces del tribunal; el abogado en Argentina de la actriz dijo que la probabilidad de que se revierta es muy baja.
Escuela de Villa García (archivo, enero de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Niñez y adolescencia

Senadoras del FA plantean la necesidad de crear el cargo de “comisionado parlamentario para las infancias y las adolescencias”

Se buscará impulsar la figura mediante la recientemente creada comisión bicameral de seguimiento de sus derechos
Victoria Villarruel, el 14 de marzo de 2024, en Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata / AFP
Derechos sexuales y reproductivos

La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, encabezó una conferencia contra el aborto en el Congreso

Buenos Aires amaneció empapelada con afiches referentes al “Día del Niño por Nacer”
Personas que huyen de sus hogares debido a los recientes ataques de bandas armadas se refugian en una gasolinera en Puerto Príncipe, Haití, el 19 de marzo. · Foto: Clarens Siffroy, AFP
Niñez y adolescencia

La violencia en Haití está impidiendo a los niños ir a la escuela

En el último mes, cerca de 60.000 personas fueron desplazadas y los ataques armados dejan cada vez más consecuencias
Foto principal del artículo 'Los orígenes de Roe' · Ilustración: Ceci Ro
Derechos sexuales y reproductivos Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Los orígenes de Roe

“El rol que tuvo mi madre en la derogación de la ley del aborto de Nueva York, en 1970, resulta una enseñanza que deberían considerar los activistas del presente: toda política es local”, dice Felicia Kornbluh, rescatando la importancia del trabajo en comunidad para avanzar en la consagración de derechos y libertades