El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este miércoles que aprobó una línea de crédito por unos 300 millones de dólares con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo productivo en Uruguay.
“El directorio ejecutivo del BID aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por su nombre en inglés) de 300 millones para impulsar el desarrollo productivo de Uruguay. Bajo esta nueva línea, el directorio también aprobó un primer financiamiento de 30 millones de dólares para apuntalar la mejora de la productividad a través de la innovación”, informó el organismo en un comunicado publicado en su página web.
El BID mencionó que el objetivo de dicho crédito es financiar proyectos de investigación científica de largo plazo, impulsar la transferencia de conocimiento científico-tecnológico, el fortalecimiento de empresas de base científico-tecnológica y la innovación en el sector público.
El banco estima que más de 400 investigadores, empresas y emprendimientos del país se beneficiarán de esta iniciativa, que será ejecutada por intermedio de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
“El préstamo tendrá un plazo de amortización de 22,5 años, un período de gracia de ocho años y una tasa de interés basada en SOFR”, finalizó.
El 31 de octubre, autoridades del BID se reunieron en Washington con una delegación uruguaya, encabezada por la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, el director de Uruguay Innova, Bruno Gili, y el presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Amílcar Perea.
El gerente del sector de Productividad, Comercio e Innovación del BID, Fabrizio Opertti, señaló en X que dialogó con las autoridades uruguayas durante el encuentro BID-Uruguay: Innovación y Tecnología. “Fue una oportunidad para dialogar sobre cómo fortalecer la colaboración público-privada en áreas clave como la formación de talento digital, la internacionalización de empresas tecnológicas y el impulso a la innovación”.
“Uruguay cuenta con un sector tecnológico en plena expansión, impulsado por talento, creatividad y visión global. Desde el Grupo BID continuaremos trabajando junto con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay Innova, la CUTI y las empresas del país para consolidar a Uruguay como un hub regional de innovación y servicios de exportación basados en conocimiento”, finalizó.