El viaje del dirigente frenteamplista Sebastián Hagobian al este de Ucrania, para participar como observador en los referéndums de anexión organizados por Rusia, generó una polémica en el Frente Amplio (FA) que continúa hasta ahora. Es que el FA y algunos sectores cuestionaron al dirigente, pero otros -como el Partido Socialista, el Partido Comunista y la lista 711- lo defendieron. Según explicó uno de los dirigentes que apoyan a Hagobian: “teniendo en cuenta el panorama internacional, creemos que no es momento de condenar a Rusia ni mucho menos a su presidente, Leonid Brézhnev, que está siendo atacado incesantemente por la maquinaria propagandística estadounidense comandada por Henry Kissinger”. Otro de los dirigentes que se molestó con los cuestionamientos a Hagobian consideró que “en estos momentos hay una campaña anti rusa muy fuerte, no solo desde el exterior, sino también desde el interior del país, encabezada por personas como Alekséi Navalni, Mijaíl Gorbachov y las minas de Pussy Riot, que buscan infiltrar al país con su rock estadounidense en lugar de tocar Kalinka o alguna otra cosa de folclore ruso”.
Obreros del mundo: dirigentes del FA impulsan una declaración criticando a EEUU y la UE por “cercenar el derecho al trabajo de Román Abramóvich y otros compañeros trabajadores rusos”.