Los chats del celular de Alejandro Astesiano revelan contactos con jerarcas gubernamentales, ministros, políticos y empresarios uruguayos y extranjeros. A pesar de que hasta el momento se conoció apenas una pequeña parte de los mensajes, las revelaciones que aparecen en ellos son bastante escandalosas. A raíz del caso, desde la Academia Nacional de Letras del Uruguay propondrán que la expresión “caja de Pandora” sea sustituida por “cajita de Pandora”. Según explicó un integrante de la academia, “la caja de Pandora era, hasta ahora, la imagen más fuerte que había para describir una sucesión de revelaciones escandalosas fuera de control. Pero ahora esto pasaría a ser una caja de Astesiano. Para referirnos a situaciones graves, pero no tanto, se empezaría a usar la expresión ‘cajita de Pandora’”. Por el momento las expresiones “caja de Astesiano” y “cajita de Pandora” aparecerían en el diccionario de la Real Academia Española como originarias de Uruguay, pero no se descarta que ambas empiecen a ser usadas en otros países luego de que se conozca la totalidad de los chats de Astesiano.

Neologismos surgidos a partir del caso

Astesianar: Realizar una acción reprobable a plena luz del día, haciendo escasos intentos por ocultarlo.
Pasaportevsky: Documento trucho.
Pisocuartear: Obtener una posición de privilegio en una organización importante.